Asignan 14 millones a Cuautitlán Izcalli para combatir violencia de género y desapariciones
Cuautitlán Izcalli, Méx. Con el firme compromiso de proteger la vida, integridad y dignidad de niñas, adolescentes y mujeres, el gobierno del Estado de México ha asignado un presupuesto de 14 millones 86 mil 862 pesos al ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli para atender las alertas de violencia de género y desaparición. Así lo informaron autoridades locales durante una reciente sesión de cabildo, donde se aprobaron las adecuaciones correspondientes al presupuesto de egresos 2025 para incorporar este importante techo financiero.

Los recursos están etiquetados desde su origen para acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Mujer. La cuarta regidora, Patricia Madrigal García, enfatizó durante la sesión que estos fondos “no son solo cifras, representan una oportunidad real para salvar vidas y transformar entornos inseguros en espacios dignos y seguros para las mujeres”.
El presupuesto permitirá desarrollar proyectos de infraestructura con perspectiva de género, como el mejoramiento del alumbrado público, la instalación de botones de pánico y la creación de espacios seguros. También se fortalecerán campañas de difusión y prevención, así como la capacitación continua de los servidores públicos municipales. Uno de los ejes prioritarios será, además, reforzar las acciones de búsqueda inmediata ante casos de desaparición de mujeres y niñas.
Como parte del plan integral, el municipio contempla instaurar senderos seguros, promover campañas de concientización y brindar acompañamiento permanente a víctimas de violencia. Todo esto se hará en el marco de la justicia social y con la firme intención de erradicar todos los tipos de violencia de género.
La administración local informó que, desde enero de este año, ha intensificado sus esfuerzos para construir un entorno más seguro para las mujeres. Gracias a recursos propios, se incrementaron exponencialmente los operativos de la Policía de Género, pasando de 16 en enero de 2024 a 308 en enero de 2025. Esta estrategia proactiva ha permitido una reducción del 62 por ciento en la incidencia de delitos como violación, abuso y violencia familiar, al pasar de 136 denuncias en enero de 2024 a solo 52 en el mismo mes de este año.
Cabe recordar que Cuautitlán Izcalli es uno de los municipios incluidos en ambas declaratorias de alerta de género en el Estado de México: la primera por violencia de género en julio de 2015, y la segunda por desaparición de mujeres en octubre de 2019. Sin embargo, en 2024 el ejercicio de recursos en esta materia enfrentó un retraso debido al embargo por juicios laborales, lo que impidió utilizarlos hasta el mes de octubre. Hoy, con los fondos nuevamente disponibles desde el inicio del ejercicio fiscal, se garantiza una acción inmediata y sostenida.
Con esta asignación, el gobierno estatal y municipal refuerzan su compromiso con la seguridad de las mujeres, avanzando con determinación hacia un Cuautitlán Izcalli más justo, equitativo y libre de violencia.