Arrancan alcaldías morenistas enfrentando crisis financiera, pero con respaldo ciudadano

Con retos financieros y la urgencia de solventar el gasto corriente, los gobiernos locales de La Paz y Ecatepec, encabezados por las alcaldesas morenistas Martha Guerrero Sánchez y Azucena Cisneros Coss, respectivamente, han iniciado sus administraciones confiando en la respuesta positiva de los contribuyentes. Ambas localidades enfrentan desafíos económicos heredados de gestiones anteriores, pero se apoyan en la recaudación de impuestos como estrategia principal para garantizar estabilidad.

La Paz: un inicio marcado por el vacío financiero

En La Paz, el panorama económico es crítico. La administración saliente dejó las arcas municipales vacías, sin recursos para pagar la nómina de los 400 empleados sindicalizados correspondientes a la primera quincena de enero. Ante esta situación, la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez descartó solicitar un préstamo bancario y confió en la recaudación de ingresos locales como el impuesto predial y el servicio de agua potable para cubrir las obligaciones inmediatas.

“La saqueo al ayuntamiento no se lo hacen a una persona, se lo hacen al pueblo que en su momento creyó en ellos”, expresó Guerrero Sánchez, subrayando el impacto social de las irregularidades financieras de la gestión previa. Sin embargo, destacó que la ciudadanía ha respondido positivamente al llamado de cumplir con sus contribuciones, lo cual, aseguró, será clave para restablecer la estabilidad económica del municipio.

Ecatepec: éxito en recaudación durante los primeros días

En Ecatepec, la situación es diferente, pues a solo un día de iniciada la recaudación de impuestos, el municipio logró ingresos de seis millones 450 mil pesos por concepto de cobro de impuesto predial y agua potable. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss reconoció la disposición de los ciudadanos como un reflejo de confianza en el nuevo gobierno local.

“Esto demuestra que la población confía en el proyecto que hemos iniciado y que, a pesar de los problemas financieros heredados, estamos trabajando con transparencia para resolverlos”, señaló Cisneros Coss.

Para incentivar el pago puntual, la administración de Ecatepec ofrece descuentos del 8% en el impuesto predial durante enero, así como un beneficio similar para los usuarios sin adeudos en el servicio de agua potable que opten por realizar pagos anticipados en este mismo mes.

Un reto compartido: recuperar la confianza y estabilizar finanzas

Ambas administraciones destacan el papel crucial de la ciudadanía en estos momentos de crisis. En La Paz, Martha Guerrero Sánchez aseguró que el respaldo de los contribuyentes es vital para garantizar los servicios básicos y la operación del gobierno municipal, mientras que en Ecatepec, Azucena Cisneros Coss enfatizó que la confianza en el nuevo gobierno permitirá mantener la recaudación a un ritmo adecuado para cumplir con las metas proyectadas.

La crisis financiera con la que inician estas gestiones es un recordatorio de la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos y la responsabilidad de las administraciones salientes. Sin embargo, el compromiso de los ciudadanos con sus obligaciones fiscales y la disposición de las autoridades para buscar soluciones inmediatas son señales alentadoras para un futuro más estable en ambas localidades.