Arranca registro nacional para el Programa Vivienda para el Bienestar

Ciudad de México.– Con el firme propósito de garantizar el derecho a una vivienda digna y atender a la población más vulnerable, este lunes dio inicio el registro presencial para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB), impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

De acuerdo con la Sedatu, se instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados del país para recibir solicitudes correspondientes a 20 mil 999 acciones de vivienda social. Este esfuerzo está dirigido de manera prioritaria a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y población con diversas carencias sociales.

Los módulos están distribuidos estratégicamente en Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el objetivo de facilitar el acceso a quienes más lo necesitan.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, aseguró que el registro será “ordenado, transparente y accesible”, destacando que esta primera etapa permitirá evaluar las solicitudes antes de pasar al proceso de selección y validación de beneficiarios. Subrayó que el trámite es estrictamente personal, gratuito y presencial, sin intermediarios o gestores autorizados.

Para realizar el registro, las personas interesadas deberán presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunas sedes operarán en horarios específicos según su ubicación.

Quienes deseen conocer la ubicación exacta de los módulos y las fechas de atención pueden consultar el mapa interactivo disponible en pvb.conavi.gob.mx. En caso de que el municipio o estado aún no cuente con convocatoria abierta, será necesario esperar a las siguientes fases del programa.

La Conavi evaluará cada solicitud en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en el portal oficial www.gob.mx/conavi y en las zonas de intervención. A las personas preseleccionadas se les contactará para visitas domiciliarias y verificación de datos, con el fin de garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Las autoridades federales reiteraron que el único canal válido para el registro es a través de los módulos oficiales y alertaron a la ciudadanía para no dejarse engañar por supuestos gestores que soliciten pagos o datos personales fuera del procedimiento establecido.

Con el inicio del registro del Programa Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar por un país más justo, donde cada familia tenga acceso a un hogar seguro y adecuado, cumpliendo así con la visión de un desarrollo social incluyente y equitativo.