Arranca el registro de la Pensión Mujeres Bienestar: justicia social para más de 3.2 millones
Ciudad de México. A partir del próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro oficial para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa sin precedentes dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, que beneficiará a más de 3.2 millones de personas en todo el país. Con esta iniciativa, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirma su compromiso con la justicia social y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la vida familiar y comunitaria.

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la meta inmediata para este mes de agosto es alcanzar los 2 millones 224 mil 515 registros, avanzando significativamente desde el millón 2 mil 58 personas ya inscritas. La meta final es integrar al total del padrón estimado en más de 3.2 millones de mujeres mexicanas.
“Nuestra presidenta ha sido muy enfática en que este programa es un acto de reconocimiento al esfuerzo de las mujeres, principalmente en el cuidado familiar. Es hora de que trabajemos para que el cuidado sea una responsabilidad compartida, pero es justo reconocer que históricamente han sido las mujeres quienes han sostenido el tejido social desde el hogar”, afirmó Montiel.
La estrategia de registro contempla una cobertura nacional a través de módulos presenciales que estarán disponibles del 1 al 30 de agosto. Se instalará al menos un módulo en cada municipio del país, asegurando el acceso equitativo en todas las regiones. En el caso del estado de Oaxaca, por ejemplo, se habilitarán 139 módulos debido a la gran cantidad de municipios, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con la inclusión y la equidad territorial.
Adicionalmente, Montiel señaló que este esfuerzo se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, utilizando también los Centros Libres, espacios instalados para la atención y garantía de los derechos de las mujeres, como puntos clave de registro.
Las interesadas podrán consultar la ubicación de los módulos en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, donde también se brindará información detallada sobre los requisitos para acceder al programa.
Este nuevo derecho social es parte de una visión transformadora que coloca a las mujeres en el centro de las políticas públicas, reconociendo su trayectoria de vida, especialmente a quienes han dedicado décadas al trabajo no remunerado en el hogar y al cuidado de sus familias. Con ello, la Cuarta Transformación da un paso firme hacia un México más justo, donde el bienestar se construye con equidad y reconocimiento al aporte invaluable de las mujeres.
La Pensión Mujeres Bienestar representa no solo un apoyo económico, sino un mensaje claro de dignificación y agradecimiento a quienes han sido pilares invisibles del desarrollo nacional.