Arranca distribución de boletas en Edomex: IEEM garantiza elecciones seguras y con plena participación ciudadana
Ecatepec, Méx.— En un ambiente de responsabilidad institucional y compromiso democrático, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio inicio formal a la distribución de las 51.5 millones de boletas electorales que serán utilizadas en la histórica jornada electoral del próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía mexiquense elegirá a sus representantes ante el Poder Judicial de la Federación.

Desde temprana hora de este jueves, la presidenta consejera del IEEM, Amalia Pulido Gómez, encabezó la ceremonia de arranque en las instalaciones de la empresa Formas Inteligentes S.A. de C.V., ubicadas en la zona industrial de Xalostoc, municipio de Ecatepec, donde se imprimieron las boletas con los más altos estándares de seguridad y calidad. En este primer envío, salieron 9 millones de boletas destinadas a la Junta Electoral número 16 de Tlalnepantla, siendo este el inicio de una operación logística que continuará hasta el 12 de mayo.
La entrega de este material electoral representa un reto logístico de gran magnitud, ya que implica el traslado de 12 mil 700 cajas —equivalentes a 230 metros cúbicos de papel—, con un peso total superior a las 150 toneladas. Para ello, el IEEM ha desplegado un operativo de seguridad y supervisión estricta, que incluye el acompañamiento de las fuerzas estatales, a fin de garantizar que cada boleta llegue de manera íntegra y oportuna a su destino.
“Celebro que ante la complejidad que la realidad impone con una muy elevada cantidad de candidaturas y materias, hayamos alcanzado un diseño que minimiza las posibilidades de confusión y asegura que los y las votantes emitan un sufragio paritario, tal y como lo exige la Ley”, afirmó Amalia Pulido Gómez. Destacó también que las boletas cuentan con diez medidas de seguridad que las hacen infalsificables, gracias a la tecnología de impresión empleada por la empresa contratada.
En el marco de este despliegue, el IEEM también informó sobre la firma de convenios de colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para blindar el proceso electoral y dar certeza a la ciudadanía sobre su participación.
La presidenta consejera del IEEM hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse activamente en el proceso electoral, subrayando que en todo el territorio mexiquense se llevan a cabo campañas de información para fomentar el voto informado, libre y razonado. “Las condiciones están dadas para garantizar una elección segura, transparente y equitativa. Ahora toca a las y los mexiquenses apropiarse de este proceso y hacer oír su voz en las urnas”, concluyó.
Con estos pasos firmes y organizados, el Estado de México se alista para una jornada democrática ejemplar, en la que el IEEM ratifica su compromiso con la legalidad, la equidad y la participación ciudadana, pilares fundamentales del sistema electoral mexicano.