Arranca censo de viviendas en Nuevo Laredo: rumbo a la recuperación urbana y social

Nuevo Laredo, Tamps.– Con una visión de justicia social y ordenamiento urbano, esta semana inició en Nuevo Laredo el censo nacional de viviendas, una estrategia conjunta encabezada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en coordinación con la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el Fovissste. El objetivo es claro: conocer el estado actual de las viviendas financiadas por estas instituciones, regularizar su situación y ofrecer soluciones a familias con adeudos o en situación crítica.

Las labores comenzaron en las colonias del sur del municipio y se extenderán paulatinamente a todo Nuevo Laredo. Personal acreditado, debidamente identificado, realiza visitas casa por casa para recopilar datos sobre el estado físico de las viviendas y el estatus legal de los créditos que las respaldan. Esta información permitirá definir acciones concretas en beneficio de quienes las habitan y de quienes, por diversas razones, se vieron obligados a abandonarlas.

Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Federal en la Región 4, explicó que esta iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha puesto énfasis en la recuperación de espacios urbanos como una estrategia integral para la pacificación y el bienestar comunitario. “Es una labor de fondo: recuperar espacios, apoyar a los tenedores legítimos y evitar que las casas se conviertan en focos de inseguridad”, afirmó.

Este esfuerzo forma parte del programa nacional Vivienda Bienestar, cuya primera etapa contempla la regularización de más de 842 mil viviendas en todo el país. A través de este mecanismo, el gobierno federal no sólo busca mejorar el entorno urbano, sino también ofrecer alternativas de pago accesibles a familias que enfrentan situaciones de impago o dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han firmado convenios con empresas especializadas para intervenir en zonas prioritarias, incluyendo varias localidades de Tamaulipas. Estas acciones marcan el inicio de un proceso integral de regeneración comunitaria, en el que se vinculan esfuerzos institucionales y sociales.

Durante los próximos meses, el operativo de censo continuará activo en todo el municipio. Se hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con el personal autorizado, quienes portan credenciales oficiales y han sido capacitados para brindar información precisa y confiable. La participación activa de la población es fundamental para lograr el éxito de este programa.

Con el arranque del censo de viviendas, Nuevo Laredo se coloca a la vanguardia de una estrategia nacional que busca devolver la dignidad a miles de hogares, reactivar comunidades y construir un entorno más seguro, ordenado y con mayores oportunidades para todos.