Arranca campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”: heredar en paz, una decisión inteligente

Ciudad de México. Con el firme objetivo de fomentar la cultura de la previsión y fortalecer el bienestar familiar, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó el inicio de la vigésima tercera edición de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, bajo el lema: “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”.

Durante el acto oficial celebrado en el histórico recinto de Bucareli, la funcionaria federal estuvo acompañada por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas. Ahí, Rodríguez Velázquez enfatizó que esta iniciativa es una herramienta clave para garantizar certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias mexicanas y prevenir conflictos que pueden fracturar relaciones personales e incluso afectar la estabilidad social.

“Un testamento es más que un documento legal; es un instrumento para la construcción de la paz. Evita que el esfuerzo de toda una vida termine en disputas familiares”, subrayó la secretaria de Gobernación. Agregó que muchas divisiones en hogares mexicanos tienen como origen la falta de claridad sobre una herencia, por lo que esta campaña representa una medida de prevención directa, con impacto positivo en la vida cotidiana de millones de personas.

Desde su implementación hace más de dos décadas, “Septiembre, Mes del Testamento” ha logrado un cambio cultural en torno a este trámite legal, facilitando que cada vez más personas tomen decisiones responsables sobre su patrimonio. Actualmente, hay más de 7.5 millones de avisos registrados en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, y la mitad de ellos han sido emitidos durante las campañas anuales, detalló Rodríguez Velázquez.

La secretaria recordó que el trámite es sencillo: cualquier persona mayor de edad puede acudir a la notaría de su elección, presentar una identificación oficial vigente y manifestar su voluntad sobre el destino de sus bienes. “Así de simple. Y con ello, se hereda tranquilidad en lugar de dejar problemas a los seres queridos”, aseguró.

Durante este mes de septiembre, las notarías en todo el país amplían sus horarios de atención al público, incluyendo los días sábados, con el objetivo de que más mexicanas y mexicanos tengan acceso a este servicio en condiciones accesibles. Además, en muchos estados se reducen los costos del trámite, como parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatales y el notariado nacional.

La campaña, promovida por la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, representa una política pública exitosa, enfocada en la justicia preventiva y el fortalecimiento del tejido social.

El Gobierno de México, a través de acciones como esta, continúa consolidando una administración cercana a la gente, que promueve la paz, el orden legal y el bienestar de todas las familias. Heredar con responsabilidad es, sin duda, un acto de amor y previsión.