Apoyo al sector pesquero: Rubén Rocha Moya destina 25 millones para cooperativas camaroneras

En un claro compromiso con el bienestar del sector pesquero sinaloense, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció este lunes, durante su tradicional Conferencia Semanera, la distribución de 25 millones de pesos que serán ejercidos por la Secretaría de Pesca a través de cooperativas dedicadas a la pesca de camarón. Este apoyo llega en un momento crucial para los pescadores que enfrentan dificultades debido a deudas por insumos y problemas en la recolección del producto.

Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca, detalló que estos recursos serán canalizados directamente a las cooperativas pesqueras, garantizando que los propios pescadores, como miembros y dueños de estas organizaciones, sean los beneficiarios directos. “Hoy vamos a ayudarles por esta cuestión especial a efecto de que la apliquen en el incremento de la productividad; tendrán que verlo los pescadores mismos pues son los dueños de las cooperativas”, explicó la funcionaria.

El recurso no será entregado a líderes pesqueros, sino que se depositará a los órganos de administración de cada cooperativa. Además, Guerra Mena enfatizó que este es un recurso auditable, por lo que se vigilará su correcta aplicación para garantizar que realmente impulse la productividad del sector. “Se tiene que auditar”, subrayó.

El gobernador Rocha Moya expresó su comprensión por la difícil situación que viven los pescadores, derivada de las deudas por la compra de insumos y las complicaciones en la captura del camarón. En este sentido, exhortó a los beneficiarios a hacer un uso eficiente del apoyo económico para maximizar su impacto en las cooperativas.

Por su parte, Guerra Mena confirmó que el esquema de dispersión ya está listo y que los recursos comenzarán a llegar en los próximos días a las cooperativas de todo el estado. Esta medida busca beneficiar a un total de 158 Unidades Económicas Pesqueras (UEPAS) enfocadas en la captura de camarón, una actividad que ha enfrentado retos significativos en su productividad y crecimiento en los últimos meses.

La titular de la Secretaría de Pesca explicó que este apoyo impactará a 4,682 pangas o embarcaciones que se dedican a esta actividad, beneficiando a más de 14,000 pescadores en el estado de Sinaloa. “Va dirigido a las cooperativas o UEPAS porque son las que adquieren la deuda, son las que nos están solicitando el apoyo”, puntualizó Guerra Mena.

Este respaldo económico refleja el interés del gobierno estatal en proteger y fortalecer una de las actividades más importantes para las comunidades costeras de Sinaloa. La pesca de camarón es un pilar económico en el estado y brinda sustento a miles de familias, por lo que estas acciones son esenciales para asegurar su continuidad y éxito.

Rubén Rocha Moya recordó que el año pasado su administración entregó un apoyo similar de 15 millones de pesos a las cooperativas pesqueras, medida que ayudó significativamente a solventar las deudas y a impulsar la productividad del sector. “El apoyo del año pasado dio muy buen resultado”, señaló el mandatario, destacando la importancia de continuar con este tipo de acciones para garantizar el bienestar de los pescadores y sus familias.

Con esta nueva inversión, el gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de trabajar junto a los sectores productivos para enfrentar los desafíos económicos y asegurar el desarrollo sostenible de la pesca. Los pescadores sinaloenses cuentan con un respaldo firme que busca fortalecer sus cooperativas y garantizar que la pesca de camarón siga siendo una fuente de ingresos estable y próspera.