Anuncian ampliación de caseta y nueva autopista para mejorar movilidad en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.– Con el firme objetivo de mejorar la movilidad en uno de los municipios con mayor dinamismo económico del Estado de México, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco anunció la ampliación y modernización de la plaza de cobro Huixquilucan, ubicada en la autopista La Venta-Chamapa. Esta obra, que contempla la construcción de cuatro nuevas casetas de peaje, permitirá agilizar el tránsito de más de 60 mil vehículos que diariamente circulan por esta vía.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, se presentó este proyecto que beneficiará de forma directa a la zona de Interlomas, Bosque Real y la parte tradicional del municipio. Con esta ampliación, la plaza contará con un total de siete zonas de cobro, lo que reducirá significativamente los tiempos de traslado durante las horas pico.

“Con este proyecto se va a reducir, en gran medida, el flujo vehicular, en beneficio de los huixquiluquenses, ya que podrán llegar a su destino con mayor facilidad. Éste es un gran esfuerzo conjunto que está realizando Grupo Bosque Real, el gobierno estatal y, de nuestra parte, cuentan con todo nuestro apoyo”, afirmó la alcaldesa.

La obra contempla una inversión de 150 millones de pesos, será ejecutada por la concesionaria actual de la autopista y generará alrededor de 100 empleos directos. Se prevé que su construcción tome aproximadamente nueve meses, periodo durante el cual se mantendrán las medidas necesarias para evitar afectaciones mayores al tránsito habitual.

De manera complementaria, se anunció también la construcción de una nueva autopista: la Vía México-Huixquilucan, con una extensión de 2.2 kilómetros que conectará el Viaducto La Unidad con la carretera México-Huixquilucan. Esta vía garantizará un tránsito más seguro y eficiente entre los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, zonas clave para el desarrollo metropolitano del Valle de México.

“Bosque Real es el conjunto urbano más importante de toda Latinoamérica. Desde 2016 a 2025 ha habido más de 2 mil 300 millones de dólares en inversión en Huixquilucan. Somos el mejor municipio para vivir e invertir, y eso es lo que necesitamos en México: inversión y empleos”, expresó Enrique Vargas del Villar.

Por su parte, Marcos Salame Jafif destacó que estos proyectos consolidan a Huixquilucan como un polo de desarrollo, innovación y calidad de vida. Subrayó que más de 30 mil residentes y seis mil trabajadores de Bosque Real serán beneficiados directamente, además del impacto positivo que generarán en quienes transitan diariamente por esta zona.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Huixquilucan, en colaboración con el sector privado y el respaldo del Gobierno del Estado de México, continúa fortaleciendo la infraestructura urbana, atrayendo inversión y generando bienestar para sus habitantes. Estas obras posicionan al municipio como un referente nacional en planeación urbana, movilidad y crecimiento sostenible.