Alianza estratégica para impulsar la innovación y la transición energética en México

Ciudad de México. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico, la innovación y la transición energética en el país, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) han firmado un importante convenio de colaboración. Este acuerdo busca optimizar los procesos de producción y transformación en el sector energético mediante proyectos tecnológicos conjuntos.

La firma de este convenio representa un avance significativo para el sector, ya que permitirá el intercambio de información estratégica y conocimientos en materia de innovación y sustentabilidad. Además, se promoverán programas de capacitación dirigidos a empresas y emprendedores en temas clave como la eficiencia energética y el desarrollo de nuevas tecnologías.

El acuerdo fue suscrito por la doctora Elizabeth Mar Juárez, directora general del IMP; Zoloxochitl Aquino Campos, directora de Capacitación y Desarrollo del IMP; y Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur. Durante la firma, los representantes de ambas instituciones coincidieron en que esta colaboración permitirá fomentar la inversión en modelos de negocio sostenibles, impulsando el crecimiento del sector energético y la economía en general.

En este sentido, el IMP, con su amplia trayectoria en investigación y desarrollo tecnológico, tendrá la oportunidad de compartir su experiencia con un ecosistema empresarial más amplio. “El IMP es un referente en investigación y desarrollo tecnológico con una amplia cartera de servicios de alta especialización, así como en hidrocarburos y energía. Esta alianza con Concanaco Servytur nos permitirá llevar nuestro conocimiento a un ecosistema empresarial más amplio, facilitando la transición hacia modelos más eficientes y sostenibles”, afirmó la directora del IMP, Elizabeth Mar Juárez.

Por su parte, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó la importancia del convenio en el fortalecimiento de la colaboración entre el sector privado, la academia y los centros de investigación. “Es una alianza que no solo fortalece la colaboración entre el sector privado, los centros de investigación y academia, sino que también acelera la innovación y la sostenibilidad, elementos esenciales para la competitividad global de la industria energética, lo cual es fundamental para detonar el crecimiento de los sectores económicos, y que se reflejará directamente en beneficios para el sector comercio, servicios y turismo, entre otros”, señaló.

El acuerdo también abre la puerta a la investigación y adopción de tecnologías emergentes que permitan un uso más eficiente y sustentable de los recursos energéticos del país. Con este paso, México refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la modernización del sector energético, pilares esenciales para su competitividad y desarrollo en el escenario global.

Este convenio entre el IMP y Concanaco Servytur marca un hito en la colaboración entre el sector público y privado, consolidando un esfuerzo conjunto para transformar la industria energética a través de la tecnología, la educación y la inversión en modelos de negocio sustentables.