Alertan por lluvias intensas y oleaje elevado en el sur y occidente del país

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un llamado urgente a la población a extremar precauciones ante el pronóstico de lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en múltiples estados del país, como resultado de una combinación de fenómenos meteorológicos que afectan al territorio nacional.

De acuerdo con el reporte, se prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Oaxaca y Chiapas —principalmente en las zonas Fronteriza, Sierra y Soconusco—, donde también se esperan fuertes rachas de viento y oleaje de hasta 2.5 metros de altura en costas del Pacífico. Estas condiciones, advierte el SMN, podrían ocasionar deslaves, inundaciones, encharcamientos y caída de árboles o anuncios espectaculares.

El sistema frontal número 7, que permanece como estacionario en el norte del país, junto con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en altura, están generando condiciones de alta inestabilidad. A esto se suma el ingreso de humedad del mar Caribe y el lento avance de la onda tropical número 38, además de una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas del sur mexicano.

Hasta las 06:00 horas de este jueves, dicha zona de baja presión se localizaba a 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y ha incrementado a 50% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, con un 60% de probabilidad en los próximos siete días. Se prevé que pueda evolucionar a ciclón tropical al final de esta semana.

Además de Oaxaca y Chiapas, se pronostican lluvias muy fuertes en Nayarit (costa), Jalisco (costa), Guerrero (este y sureste), Yucatán (noreste) y Quintana Roo (norte y este); y lluvias fuertes en Sinaloa (sur), Chihuahua (sur y noreste), Durango (norte y oeste), Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche.

También se reportan intervalos de chubascos en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla; mientras que habrá lluvias aisladas en Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

El SMN indicó que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se recomienda a la población evitar zonas propensas a deslaves, ríos de respuesta rápida y cauces crecidos.

Por otro lado, se pronostican rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California.

Ante estos fenómenos, Conagua exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales como el portal www.gob.mx/conagua, las redes sociales @conagua_mx y @conagua_clima, y la aplicación ConaguaClima. El llamado es claro: prevenir puede salvar vidas.