Aguanieve sorprende a brigadistas en Sonora y favorece combate de incendio en Nácori Chico

Nácori Chico, Son. Una inesperada caída de aguanieve sorprendió este lunes a los más de 70 brigadistas que combaten el incendio forestal que desde hace días afecta la sierra del municipio de Nácori Chico, en el oriente del estado de Sonora. Este fenómeno climático, inusual en esta temporada del año, trajo consigo un alivio parcial al disminuir las condiciones extremas en el combate al fuego, que ha arrasado con cientos de hectáreas de vegetación.

La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó el suceso y señaló que la humedad generada por la aguanieve ayudó a crear un entorno más favorable para las labores de control y liquidación del siniestro. De acuerdo con reportes preliminares de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hasta el último corte oficial se había logrado un avance del 50 por ciento en el control del fuego y del 40 por ciento en su liquidación.

En el combate participan 76 brigadistas pertenecientes a diversas corporaciones, entre ellas la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Protección Civil Sonora y la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de grupos de voluntarios que se han sumado de forma solidaria a esta noble causa.

A pesar del alivio climático, los equipos continúan enfrentando condiciones difíciles. El terreno escarpado, junto con las ráfagas de viento que reavivan los puntos calientes, han complicado las maniobras en las zonas noreste y suroeste del perímetro del incendio, donde aún persisten focos activos. Sin embargo, las autoridades confían en que las condiciones actuales permitirán acelerar los trabajos en los próximos días.

El incendio en Nácori Chico no es el único foco de atención para las autoridades ambientales. En el municipio de Bavispe, los brigadistas han logrado un 90 por ciento de control y un 75 por ciento de liquidación del fuego, lo que representa un importante avance. No obstante, en Yécora, donde se mantienen activos dos incendios en los predios El Llano y Mesa Grande, la situación es más compleja: el control apenas alcanza el 30 por ciento y la liquidación se sitúa entre el 15 y el 20 por ciento, respectivamente.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantienen una estrecha coordinación para aplicar estrategias de contención, reforzar la vigilancia aérea y terrestre, y evitar que nuevos brotes comprometan más zonas forestales.

El Gobierno de México, a través de estas instituciones y con el respaldo de las fuerzas armadas y voluntarios, reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades rurales. En un contexto de cambio climático, donde los incendios forestales se intensifican, la respuesta oportuna, solidaria y coordinada de las autoridades federales y estatales representa un pilar fundamental para la conservación del patrimonio natural de nuestro país.