Aeroméxico fortalece liderazgo con 100 aviones Boeing 737 y consolida la flota más grande del país

Ciudad de México.– En un momento clave para la reactivación económica, el fortalecimiento de la conectividad aérea y el impulso del turismo, Aeroméxico anunció con orgullo la llegada de su avión número 100 del modelo Boeing 737, alcanzando así un nuevo hito en la aviación nacional. Este logro consolida a la aerolínea como la empresa con la flota aérea más grande de México, un avance que acompaña los esfuerzos del Gobierno de México por modernizar y ampliar la infraestructura del sector.

El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, compartió el anuncio a través de sus redes sociales, destacando que la nueva incorporación es un Boeing 737 MAX-9, una de las aeronaves más modernas y eficientes del mundo. “Seguimos haciendo historia en Aeroméxico. Estoy muy orgulloso de compartir un logro extraordinario: hemos alcanzado los 100 Boeing 737 en nuestra flota”, celebró.

Conesa subrayó que este avance refleja el compromiso de la empresa por contar con tecnología de vanguardia, aviones más cómodos, eficientes y amigables con el medio ambiente. Esta expansión, dijo, permite a Aeroméxico y su filial operar una flota total de aproximadamente 160 aeronaves, que incluye también modelos B787 Dreamliner y Embraer 190, lo que le permite conectar a México con más de 95 destinos en 21 países.

Este crecimiento se enmarca dentro de un contexto nacional positivo para la aviación. De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), al cierre de 2024 se registraron 389 aviones comerciales en operación en México, con una antigüedad promedio de 8.7 años. Este dato refleja un proceso de modernización constante en el sector, en concordancia con las políticas públicas que apuestan por una industria aérea más segura, sustentable y competitiva.

La flota nacional cuenta actualmente con 101 aeronaves Airbus 320, 46 aviones Boeing 737, 44 Airbus 320neo, 37 Embraer 190 y 38 Boeing 737-8MAX, entre otros modelos. En este panorama, Aeroméxico destaca no sólo por su volumen de aeronaves, sino también por el liderazgo que ejerce en calidad de servicio y conectividad internacional, valores esenciales para un país que apuesta por la inversión, el turismo y la movilidad sustentable.

Aeroméxico comparte protagonismo en el cielo con otras aerolíneas clave como Volaris (115 aviones), VivaAerobus (96), así como Mexicana de Aviación y Magnicharters, cada una con tres aeronaves. Este ecosistema dinámico fortalece el transporte aéreo como uno de los pilares estratégicos del desarrollo nacional.

“El propósito es claro: elevar el viaje hacia una experiencia extraordinaria. Más que una idea, es nuestra misión”, concluyó Conesa, al dar la bienvenida al nuevo avión bajo el lema “#100”.

Este logro no sólo representa un avance para Aeroméxico, sino para todo el sector aeronáutico nacional, al alinearse con el esfuerzo del Estado mexicano por consolidar a México como una potencia aérea en América Latina y el mundo.