Activan alerta atmosférica en Tijuana por altos niveles de contaminación
Mexicali, BC. – Ante un episodio extraordinario de contaminación del aire, autoridades estatales activaron la alerta atmosférica en la ciudad de Tijuana, luego de que se registraran niveles preocupantes de partículas contaminantes que ponen en riesgo la salud de sus habitantes.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California emitió la alerta este lunes tras confirmar la presencia elevada de material particulado PM 2.5, uno de los contaminantes más peligrosos para el sistema respiratorio. Este tipo de partículas finas, con un diámetro menor a 2.5 micrómetros, pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso ingresar al torrente sanguíneo, lo que representa un riesgo serio para la salud pública.
La dependencia estatal explicó que la calidad del aire en Tijuana ha alcanzado niveles que podrían causar afectaciones en la población general, y en especial en grupos vulnerables como personas con enfermedades cardiorrespiratorias, adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños.
Como medida preventiva, la Secretaría hizo un llamado urgente a las personas que padecen enfermedades del corazón o los pulmones, así como a los adultos mayores, para que eviten realizar actividades al aire libre que impliquen esfuerzo físico, ya sean moderadas o vigorosas. La exposición al aire contaminado podría agravar sus condiciones médicas o generar nuevas complicaciones.
Del mismo modo, se recomendó que mujeres embarazadas y menores de edad limiten sus actividades al aire libre, incluso aquellas de intensidad moderada, como caminatas o juegos en espacios abiertos. La intención es reducir al mínimo el contacto con los contaminantes en suspensión durante este episodio ambiental que, aunque temporal, requiere de atención inmediata.
La activación de la alerta atmosférica en Tijuana demuestra el compromiso del Gobierno de Baja California con la salud y bienestar de la ciudadanía, al priorizar la prevención y la información oportuna. Además, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y a consultar constantemente los índices de calidad del aire a través de medios institucionales.
Asimismo, se reiteró la importancia de adoptar medidas voluntarias para disminuir la emisión de contaminantes, como evitar el uso innecesario del automóvil, no quemar basura o materiales y hacer un uso responsable de energéticos dentro del hogar.
Este episodio de contaminación atmosférica pone en relieve los retos ambientales que enfrentan las zonas urbanas fronterizas como Tijuana, debido a factores climáticos, geográficos e industriales. No obstante, las acciones inmediatas del gobierno estatal evidencian una política ambiental activa, centrada en la protección de la salud pública y el bienestar social.
Las autoridades continuarán monitoreando las condiciones del aire y tomarán medidas adicionales de ser necesario, garantizando una respuesta responsable y efectiva ante este fenómeno ambiental.

