Acapulco se prepara ante llegada de Erick; compras de pánico y alerta por intensas lluvias
Acapulco, Gro. — La población de Acapulco y otras regiones de Guerrero respondió con premura al anuncio del posible impacto del ciclón tropical Erick, que podría alcanzar categoría de huracán entre este miércoles y jueves. La incertidumbre desatada por el fenómeno meteorológico ha provocado compras de pánico en tiendas departamentales, supermercados y comercios locales desde la tarde de este martes.

Las imágenes y reportes que circularon en redes sociales y medios locales reflejan largas filas y estantes vacíos en diversos establecimientos. Productos básicos como papel higiénico, garrafones de agua, pan, alimentos enlatados, leche, huevos, sopas instantáneas y botellas de agua fueron los primeros en agotarse. Los acapulqueños, prevenidos por los efectos que fenómenos anteriores como Otis dejaron en la región, se movilizaron rápidamente para abastecerse ante lo que podría ser una emergencia climática de gran magnitud.
El gobierno del estado de Guerrero informó que, derivado de la trayectoria y evolución de la tormenta tropical Erick, se esperan lluvias intensas durante la noche del martes y madrugada del miércoles en prácticamente toda la entidad. Se prevé que el fenómeno se convierta en huracán categoría uno o dos, lo cual intensificará sus efectos.
Las autoridades advirtieron que las regiones más afectadas podrían ser las de la Costa Chica y zonas bajas del estado, donde las precipitaciones provocarán crecidas de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y tormentas eléctricas, además de la posibilidad de caída de granizo. El viento costero podría alcanzar rachas de hasta 150 kilómetros por hora, mientras que el oleaje mar adentro y en costas podría oscilar entre los cinco y seis metros de altura, lo que incrementa el riesgo para comunidades pesqueras y turísticas.
En respuesta, autoridades de los tres niveles de gobierno han activado protocolos preventivos y llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a seguir las indicaciones de Protección Civil y estar preparados ante posibles evacuaciones. Asimismo, se recomienda evitar cruzar cauces de ríos, no acercarse a zonas de riesgo, asegurar techos y ventanas, y tener a la mano una mochila de emergencia.
El Gobierno de México, en coordinación con la administración estatal y municipal, mantiene vigilancia constante sobre el desarrollo del ciclón y trabaja en la activación de refugios temporales en zonas de alto riesgo. La prioridad, subrayaron, es la protección de la vida de las y los guerrerenses.
Este evento meteorológico pone a prueba nuevamente la capacidad de resiliencia del pueblo de Guerrero, que con disciplina, solidaridad y organización, ya se prepara para enfrentar la amenaza de Erick.