Acapulco resurge con alta afluencia turística, pese a alerta sanitaria en playas
Acapulco, Gro.– La vitalidad turística de Acapulco se mantiene firme. A pesar del reciente anuncio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que advirtió sobre altos niveles de enterococos en cuatro playas del puerto, entre ellas Papagayo, Carabalí y Hornos, miles de visitantes abarrotaron la franja costera este domingo, disfrutando del sol, el mar y el ambiente festivo que caracteriza a este emblemático destino guerrerense.

Las imágenes del pasado fin de semana confirmaron que la confianza de los turistas sigue presente. Restaurantes, vendedores ambulantes y prestadores de servicios acuáticos experimentaron una reactivación económica notoria, en un entorno de alegría y convivencia familiar. La playa Papagayo, una de las señaladas por Cofepris, lució particularmente concurrida, con cientos de visitantes que sortearon incluso los afluentes de aguas residuales que desembocan en la bahía a través de canales pluviales ubicados en las calles Gómez Morín y Wilfrido Massieu.
Con determinación, familias completas cruzaron los riachuelos de agua oscura, brincando o apoyándose en costales de arena colocados por trabajadores de playa, para instalarse bajo sombrillas, enramadas o toldos, buscando disfrutar de un día frente al mar. La actitud de los visitantes refleja no solo su amor por el puerto, sino también su confianza en la capacidad del destino para seguir ofreciendo experiencias únicas, aún frente a desafíos temporales.
La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que Acapulco alcanzó el domingo una ocupación hotelera general del 74.1 por ciento, sobre una base de 15 mil 650 habitaciones disponibles, cifra que sigue en recuperación tras el impacto del huracán Otis. Por zonas, la Dorada lideró con un 76 por ciento de ocupación, seguida por la Tradicional con 72.8 por ciento y la Diamante con 71.7 por ciento.
El dinamismo no se limita solo a Acapulco. Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una notable ocupación hotelera del 86.1 por ciento, mientras que Taxco de Alarcón y La Unión registraron 75.9 y 72.2 por ciento, respectivamente. En conjunto, los principales destinos turísticos del estado promediaron una ocupación general del 76.5 por ciento, consolidando a Guerrero como una de las entidades con mayor recuperación y fortaleza turística a nivel nacional.
Este impulso turístico ocurre en paralelo a los esfuerzos de autoridades locales, prestadores de servicios y población en general por mantener a flote la economía del puerto y continuar con la rehabilitación tras los estragos naturales recientes. La confianza de los visitantes es reflejo del trabajo conjunto y del arraigo que Acapulco mantiene en el corazón del turismo nacional.
En este contexto, las autoridades continúan monitoreando la calidad del agua y reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de turistas y residentes, reforzando la infraestructura y atendiendo las causas estructurales que afectan el saneamiento de las playas. La presencia masiva de visitantes confirma que Acapulco sigue vivo, resiliente y listo para recibir a quienes buscan disfrutar de sus paisajes, cultura y hospitalidad.