Acapulco renace: impulsan plan integral de recuperación turística

La titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, hizo un llamado a todos los mexicanos para convertirse en voceros de las buenas noticias sobre el país. Durante una visita a Acapulco, la funcionaria destacó la importancia de reactivar la economía de Guerrero, una entidad que ha enfrentado los embates de dos devastadores huracanes: Otis y John.

“Como mexicanos, tenemos que invitar a otros a venir a México, especialmente a Acapulco, y ser parte de la reconstrucción de una ciudad que está demostrando su fortaleza”, afirmó Rodríguez Zamora, quien recorrió la playa El Morro el pasado lunes junto a autoridades estatales de turismo.

Un plan integral para la recuperación

La funcionaria adelantó que en enero de 2025 se presentará el plan integral de recuperación para Acapulco, liderado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Este ambicioso proyecto contempla un enfoque de renovación total basado en un diagnóstico exhaustivo y con la participación de los tres niveles de gobierno.

El plan incluye acciones concretas en áreas prioritarias como el suministro de agua potable, infraestructura urbana, recolección de basura, mejora de la seguridad, sistemas de energía eléctrica y el desarrollo paralelo de las zonas urbanas y turísticas.

Rodríguez Zamora subrayó que el proyecto busca superar el abandono que Acapulco enfrentó durante más de 70 años, con una estrategia que revitalice tanto su infraestructura como su imagen turística.

Resultados alentadores

En medio de estos esfuerzos, la funcionaria celebró que Acapulco promedia un 90% de ocupación hotelera al cierre del año. Este repunte evidencia la capacidad de recuperación de los prestadores de servicios turísticos, quienes, según Rodríguez Zamora, “vuelven a estar de pie”.

Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, el puerto incrementó de 4,000 a 13,000 habitaciones disponibles, lo que representa un ejemplo claro de resiliencia y organización tras el devastador impacto del huracán Otis.

Inversiones estratégicas

Como parte del proceso de reconstrucción, ya se han invertido 7 mil millones de pesos en acciones clave, como la limpieza de la bahía y las playas, así como en la reparación de equipos de agua potable dañados por el huracán John, que trajo lluvias intensas a la región entre el 23 y el 27 de septiembre.

Estos recursos se suman al plan del Centro Integralmente Planeado, un programa que busca transformar el rostro de Acapulco y garantizar su sostenibilidad como uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Un futuro prometedor

Con la mirada puesta en 2025, Acapulco se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como un ejemplo de esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. “Acapulco te va a esperar”, reiteró Josefina Rodríguez Zamora, dejando claro que el puerto no solo se recupera, sino que está listo para brillar nuevamente en el mapa turístico global.