Acapulco refuerza diálogo con familias buscadoras para atender desapariciones

Acapulco, Gro.— En un esfuerzo por visibilizar la problemática de la desaparición forzada, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco continúan con acciones para sensibilizar a la sociedad y las autoridades sobre la urgencia de localizar a sus seres queridos.

La activista Socorro Gil Guzmán, madre de Jhonatan Romero Gil, desaparecido el 5 de diciembre de 2018, expresó la necesidad de fortalecer la comunicación entre los colectivos de búsqueda y las instancias gubernamentales para mejorar las estrategias de localización.

Como parte de este esfuerzo, madres buscadoras tenían prevista una charla de sensibilización con la Secretaría de Seguridad Pública municipal el pasado lunes, con la intención de que los elementos policiacos comprendieran la importancia de su labor. Sin embargo, debido a un problema de coordinación interna, el encuentro no se formalizó, por lo que se buscará reagendarlo en los próximos días.

A pesar de estos desafíos, el colectivo llevó a cabo una jornada de pega de fotografías en la intersección de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés de Urdaneta, bajo la Vía Rápida, reafirmando su compromiso con la memoria y la búsqueda de sus seres queridos. Estas acciones forman parte de una estrategia de visibilización que ha contado con el respaldo de diversas organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, Gil Guzmán recordó que el pasado 6 de febrero, en un llamado a la atención de las autoridades, se realizó un bloqueo en la avenida Costera Miguel Alemán, con la finalidad de solicitar una mesa de trabajo con el gobierno municipal, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal y Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Dicho espacio de diálogo sigue en proceso de organización para atender de manera integral sus inquietudes.

En cuanto a la remoción de fichas y fotografías colocadas en espacios públicos, las autoridades han señalado que esto obedece a cuestiones de orden urbano, aunque se exploran alternativas para garantizar que las familias buscadoras puedan continuar con su labor de difusión sin afectar la imagen de la ciudad.

El gobierno municipal de Abelina López Rodríguez, alineado con los principios humanistas de la Cuarta Transformación, ha reiterado su compromiso con los derechos humanos y la atención a las víctimas de desaparición. En este sentido, se mantiene el diálogo abierto con los colectivos para encontrar soluciones conjuntas que permitan fortalecer las estrategias de búsqueda y atención.

Por su parte, la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado políticas de atención a víctimas y fortalecimiento de las comisiones de búsqueda, reafirmando la prioridad que representa este tema en la agenda nacional.

Las madres buscadoras han expresado su determinación de continuar con su labor y confían en que el trabajo conjunto con las autoridades permitirá avanzar en la localización de sus seres queridos, reafirmando así el compromiso de justicia y verdad en México.