Sheinbaum: más de 2 mil mexicanos detenidos por redadas en EE. UU.; se refuerza apoyo consular

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este martes que desde el inicio de la administración de Donald Trump hasta la fecha, han sido detenidos 2 mil 382 mexicanos por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos. De ese total, mil 390 arrestos ocurrieron entre el 6 de junio y el 20 de octubre, periodo en el que se intensificaron las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que representa un 58.3 por ciento del total de connacionales aprehendidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue clara al señalar que el Gobierno de México no comparte ni avala la manera en que las autoridades estadounidenses han tratado a las y los migrantes mexicanos. “Cada vez que hay un encuentro, lo abordamos y hacemos patente nuestro desacuerdo con el trato que reciben nuestros hermanos migrantes allá”, afirmó Sheinbaum, al referirse a la reciente reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizada en Washington.

En este sentido, anunció que en los próximos días convocará a la conferencia matutina tanto al canciller De la Fuente como al subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, para que detallen la situación de los mexicanos detenidos, las acciones diplomáticas que se han emprendido y los mecanismos de protección consular en marcha. Entre las medidas más relevantes, destacó el acompañamiento jurídico que se brinda a los connacionales víctimas de abusos o violaciones a sus derechos durante los operativos migratorios.

La jefa del Ejecutivo subrayó que cada caso detectado de abuso por parte de autoridades estadounidenses es canalizado a las representaciones consulares, que se encargan de brindar respaldo legal y de emitir notas diplomáticas formales cuando se documentan violaciones a derechos humanos.

En cuanto a las recientes protestas en Estados Unidos contra el expresidente Trump, Sheinbaum evitó emitir opinión, manteniéndose al margen de la política interna del país vecino.

Este pronunciamiento reafirma la postura soberana y firme del Gobierno de México en la defensa de su comunidad migrante. En un contexto donde se intensifican las medidas de control en Estados Unidos, la administración federal trabaja de manera coordinada para proteger los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, garantizando acompañamiento, representación legal y una diplomacia activa frente a cualquier atropello.

Con acciones claras y contundentes, el gobierno de Claudia Sheinbaum muestra que ningún mexicano está solo, y que los principios de dignidad y respeto a los derechos humanos guían su política exterior.