Senado extingue fideicomiso y devuelve más de mil millones a la Tesorería para apoyar al pueblo
Ciudad de México. En un acto de responsabilidad institucional y compromiso con la política de austeridad republicana, el Senado de la República aprobó la extinción del Fideicomiso 1705, creado hace más de tres décadas para la construcción y equipamiento de su sede legislativa en Reforma e Insurgentes, y acordó devolver a la Tesorería de la Federación más de mil millones de pesos que permanecían inactivos en esa cuenta.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, ratificó en el pleno el acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien precisó que la entrega de recursos se hará en dos etapas: la primera, de 800 millones de pesos, se realizará de inmediato, y el resto —unos 250 millones— será transferido en enero de 2026, cumpliendo en tiempo y forma con los procedimientos legales.
“El fideicomiso ya cumplió su propósito. No tiene razón de seguir activo”, explicó López Hernández en entrevista. Detalló que estos recursos fueron originalmente asignados en 1994 para la compra de terrenos, construcción y equipamiento del nuevo recinto senatorial, así como para la adquisición de equipos de cómputo. Con los fines originales ya cubiertos, el Senado tomó la decisión de regresar el dinero al pueblo de México.
Al subrayar el carácter inédito de esta decisión, el coordinador parlamentario de Morena reiteró que esta acción no afectará las finanzas del Senado, pues se continuará con la política de austeridad, lo que permitirá al gobierno federal disponer de estos mil 50 millones de pesos para atender necesidades urgentes, como la recuperación de comunidades afectadas por las recientes lluvias en varios estados.
“De algo ha de servir ese dinero, en lugar de que esté inactivo”, puntualizó López Hernández. Recordó que durante la pasada administración el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la eliminación de fideicomisos opacos y discrecionales, y aunque en ese momento se dejó a salvo este fideicomiso manejado por Banobras, hoy se cierra ese capítulo con total transparencia.
Por su parte, la senadora Castillo Juárez confirmó que Banobras ya depositó los recursos en las cuentas del Senado, y será este mismo jueves cuando se transfiera el primer cheque a la Tesorería de la Federación.
Con esta acción, el Senado de la República da una muestra clara de coherencia política, responsabilidad administrativa y lealtad con el mandato popular. En lugar de conservar privilegios o recursos sin uso, se apuesta por devolver al pueblo lo que es del pueblo, en línea con los principios que han guiado la Cuarta Transformación.
Esta decisión marca un precedente de integridad legislativa y confirma que el poder público está al servicio de la nación, con austeridad, honestidad y vocación social.