Llamado a la solidaridad: partidos activan centros de acopio tras lluvias, mientras la oposición politiza la tragedia

Ciudad de México.— En medio de la emergencia provocada por las lluvias que han golpeado severamente a comunidades de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, los principales partidos políticos del país han emitido pronunciamientos y acciones solidarias, destacando la movilización ciudadana, aunque también se han deslizado críticas con tinte político por parte de la oposición.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fiel a su vocación de cercanía con el pueblo, anunció que su sede nacional, ubicada en Viaducto Miguel Alemán No. 806, colonia Nápoles, funcionará como centro de acopio para recibir víveres, productos de higiene y artículos de limpieza destinados a las familias damnificadas. “Trae tu donativo al centro de acopio y unámonos por las comunidades afectadas en diversos estados por las lluvias. Nuestro Movimiento se construye desde la solidaridad”, indicó el partido guinda en sus redes sociales.

La iniciativa busca canalizar el apoyo ciudadano hacia las zonas afectadas, en complemento con las acciones emprendidas por el Gobierno de México a través de la activación del Plan DN-III-E, el despliegue de más de seis mil elementos de las fuerzas armadas, y la instalación de 146 refugios temporales en cinco estados.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias por las pérdidas humanas y reconoció el esfuerzo de autoridades y sociedad civil. No obstante, su dirigente nacional, Jorge Romero, lamentó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) —que en administraciones anteriores funcionó con poca transparencia— y pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “responder con empatía y prontitud”.

“Hoy no hay colores, hay personas que necesitan ayuda. No se trata de política, se trata de humanidad”, dijo Romero, aunque su declaración terminó por politizar la tragedia al cuestionar la capacidad de respuesta del gobierno federal.

En la misma línea crítica, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al gobierno de “evadir su responsabilidad” y “minimizar la crisis”, sin ofrecer propuestas concretas más allá de anunciar la activación de sus comités estatales para recolectar víveres.

Mientras tanto, la realidad en las zonas afectadas exige unidad y acción. Más de 5 mil personas reciben atención en refugios temporales y cientos de comunidades continúan incomunicadas. La respuesta del Estado mexicano se mantiene activa y articulada, con el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, el respaldo del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la sociedad civil.

La emergencia demanda acciones, no discursos. La reconstrucción de las comunidades afectadas debe ser un esfuerzo conjunto, sin protagonismos ni intereses partidistas. El llamado del Gobierno de México es claro: estar del lado del pueblo, con hechos, no con cálculos políticos.