Responde el Estado mexicano con unidad ante estragos por lluvias: avanza restablecimiento de carreteras, energía y apoyo humanitario
Ciudad de México.— En una acción coordinada entre los tres niveles de gobierno, instituciones federales, legisladores y fundaciones privadas, México avanza con paso firme en la atención a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en diversos estados del país desde el pasado 9 de octubre. Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la respuesta institucional ha sido inmediata, priorizando la recuperación de infraestructura y el apoyo directo a la población afectada.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se han registrado 108 interrupciones en la red carretera federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las cuales 103 ya fueron liberadas, gracias al despliegue intensivo de cuadrillas que han trabajado en la remoción de árboles, deslaves y escombros. Actualmente se mantiene intervención activa en cinco tramos pendientes.
Por entidad, Veracruz ha sido el más afectado, con 55 interrupciones, seguido de Hidalgo (24), Puebla (16), San Luis Potosí (7) y Querétaro (6). “La remoción oportuna ha permitido restablecer la circulación de forma rápida, incluso en caminos rurales y estatales”, subrayó la SICT.
En materia de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que al menos 320 mil 383 usuarios fueron afectados por los vientos y lluvias. Hasta la fecha, se ha restablecido el servicio en 273 mil 59 hogares y comercios, lo que representa un 85 por ciento de avance. En los estados de Tamaulipas, Querétaro y San Luis Potosí, el servicio ya está totalmente restablecido; mientras que en Veracruz se reporta un avance del 83 por ciento, en Puebla del 81 y en Hidalgo del 70 por ciento.
La CFE destacó que mantiene coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con autoridades estatales y municipales, para brindar atención integral a la contingencia.
Desde el Poder Legislativo, las cámaras de Diputados y Senadores instalaron centros de acopio para apoyar a las familias damnificadas en Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Guerrero. En un acto de solidaridad, el senador Ignacio Mier anunció que propondrá que legisladores donen parte de su dieta para contribuir a las labores de emergencia y reconstrucción.
El respaldo solidario también provino del sector privado. Las fundaciones Carlos Slim y Telmex Telcel entregaron 30 toneladas de insumos en municipios de Veracruz como Poza Rica, Álamo y El Higo, donde el desbordamiento del río Cazones afectó severamente a la población.
Como parte del Plan DN-III-E, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó dos aeronaves CASA C-295 desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía hacia el aeropuerto de Poza Rica, transportando 500 despensas y mil 500 litros de agua potable para atender a las familias más afectadas.
Este esfuerzo nacional reafirma el compromiso del Gobierno de México con la protección civil, la recuperación de la infraestructura estratégica y la solidaridad con quienes más lo necesitan. La reconstrucción de las comunidades afectadas ya está en marcha, con una visión de justicia social y unidad nacional.