Fiscalía del Edomex avanza con firmeza en la recuperación de inmuebles: más de mil propiedades restituidas en Operación Restitución

Toluca, Méx.— Con el respaldo decidido de las fuerzas federales y la voluntad política del Gobierno del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) continúa su lucha frontal contra el despojo de propiedades con resultados contundentes. En una nueva jornada de la Operación Restitución, fueron recuperados 53 inmuebles más en 25 municipios, sumando un total histórico de mil 28 propiedades rescatadas desde el arranque del operativo en abril de este año.

Entre el viernes 11 y el sábado 12 de octubre, la fiscalía, con apoyo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, ejecutó operativos simultáneos en Acolman, Tecámac, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Toluca, Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Tlalmanalco, Zumpango, Chiautla, Atenco, San Antonio La Isla, Tenancingo, Ixtapaluca, Cocotitlán y Tepetlixpa, asegurando 53 propiedades que habían sido arrebatadas de forma ilegal por particulares o grupos delictivos.

Como parte de estas acciones, también se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de despojo, y se logró la recuperación de un inmueble en Almoloya de Juárez que funcionaba como escuela rural del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y que había sido usurpado por un particular. Esta restitución es símbolo del compromiso de las autoridades para garantizar el derecho a la educación en zonas marginadas.

Del total de inmuebles recuperados hasta ahora, 539 ya han sido entregados a sus legítimos dueños mediante procedimientos jurídicos y administrativos. De éstos, 412 son casas habitación, 60 predios y 17 locales comerciales. El resto permanece en proceso de validación, mientras el Ministerio Público continúa recibiendo documentación para acreditar la propiedad.

La respuesta del sector privado no se hizo esperar. La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) celebró la firme actuación del gobierno y reconoció que este tipo de operativos devuelven la confianza a inversionistas y empresarios. Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la organización, denunció que los despojos no sólo han afectado a ciudadanos particulares —especialmente adultos mayores— sino también a empresarios que han perdido predios y bodegas estratégicas para el desarrollo industrial de la entidad.

Cuevas advirtió que el despojo se convirtió en una práctica común de grupos criminales que, además de actividades como narcotráfico, extorsión y robo, incursionaron en este ilícito con apoyo o colusión de servidores públicos. Esta situación, lamentó, había deteriorado gravemente la certeza jurídica y frenado la llegada de nuevas inversiones al Estado de México.

Con el avance sostenido de la Operación Restitución, el Gobierno del Estado de México da una señal clara de que el combate a la impunidad y la defensa del patrimonio ciudadano es una prioridad. La recuperación del estado de derecho y la dignidad de las familias mexiquenses avanza con paso firme.