Responde Conagua con fuerza operativa ante lluvias extremas: apoyo en seis estados del país

Ciudad de México. En una respuesta inmediata y coordinada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desplegó brigadas de atención a emergencias y puso en marcha operativos especiales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, con el objetivo de atender a la población afectada por las intensas lluvias generadas por los ciclones tropicales Raymond y Priscilla.

En un comunicado, la dependencia federal informó que se han movilizado más de 80 brigadistas especializados en atención a emergencias, quienes trabajan en acciones prioritarias como evacuación de personas, remoción de escombros, operación de equipos de bombeo y abastecimiento de agua potable mediante plantas purificadoras. Estas labores buscan garantizar la seguridad, el saneamiento y la recuperación de las zonas afectadas.

En el estado de Veracruz, donde las afectaciones han sido severas, operan 37 elementos técnicos de Conagua en municipios como Pánuco, El Higo, Álamo, Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán. Allí se han desplegado 12 equipos de bombeo, dos lanchas con motor, un camión de evacuación, una planta purificadora, cuatro plantas de bombeo, cuatro camiones grúa, cuatro autotanques y cuatro vehículos para el control de inundaciones, en apoyo directo a la población veracruzana.

En Tamaulipas, particularmente en Ciudad Madero y Tampico, seis brigadistas trabajan con 10 equipos de bombeo para reducir los niveles de agua acumulada en las zonas urbanas. En San Luis Potosí, cuatro elementos especializados y dos equipos de bombeo están activos en Tamuín, donde también se reportaron inundaciones relevantes.

La Conagua también refuerza su presencia en Hidalgo, con 20 brigadistas desplegados y ocho equipos especializados en operación. En tanto, en Puebla y Querétaro se mantienen seis brigadistas por entidad, colaborando estrechamente con autoridades locales en tareas de limpieza, desazolve y recuperación de espacios públicos afectados.

La intervención de la Conagua forma parte de la estrategia integral del Gobierno de México para mitigar los efectos de fenómenos naturales extremos, garantizar el acceso al agua potable y proteger la integridad de la población. Con estas acciones, se demuestra que la protección civil y la atención a emergencias son una prioridad nacional, articulada entre las instituciones del Estado y en favor del bienestar de las comunidades más vulnerables.

Este esfuerzo conjunto refleja la capacidad de respuesta del país ante eventos climatológicos que, como en este caso, han superado los niveles históricos de precipitación. La Conagua continuará desplegando personal y recursos en tanto persista la emergencia, reafirmando su compromiso con las familias mexicanas.