Cámaras de comercio exigen apoyo urgente para Veracruz: claman por reconstrucción económica tras lluvias extremas
Ciudad de México. Ante los severos daños provocados por las intensas lluvias en el norte del estado de Veracruz, las cámaras de comercio locales, respaldadas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), solicitaron con carácter urgente el respaldo de los gobiernos federal y estatal para atender la emergencia humanitaria y económica que atraviesan municipios como Poza Rica, Tuxpan, Álamo, Papantla, Zamora, Martínez de la Torre y Tecolutla.

A través de un comunicado, la Concanaco informó que las precipitaciones han generado graves afectaciones en viviendas, infraestructura eléctrica y vial, así como en establecimientos comerciales, lo que ha paralizado la actividad productiva y puesto en riesgo cientos de empleos y fuentes de ingreso familiar. “Estas condiciones han interrumpido las operaciones de los comercios y servicios, poniendo en riesgo la estabilidad de nuestras comunidades”, advirtió el organismo.
En este contexto, la Concanaco solicitó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declare zona de catástrofe a Poza Rica, una de las regiones más golpeadas por las inundaciones, y ponga en marcha un plan integral de reactivación económica que incluya medidas de emergencia financiera y social. Entre las propuestas destacan la condonación total o parcial de servicios públicos, la suspensión temporal de impuestos y sanciones fiscales, prórrogas en pagos de créditos, así como subsidios o bonos de recuperación.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, hizo un llamado a priorizar la reactivación del tejido económico local. “Nuestra prioridad fue salvaguardar a las personas y estabilizar los servicios; ahora pedimos instrumentos financieros y de liquidez que permitan reabrir cortinas, recuperar inventarios y conservar empleos en Poza Rica y las zonas afectadas. La reconstrucción de Veracruz debe comenzar desde su motor productivo: los negocios familiares, las micro, pequeñas y medianas empresas”, enfatizó.
Las cámaras de comercio veracruzanas también se movilizarán como centros de acopio y distribución de víveres, artículos de primera necesidad y recursos económicos para apoyar a las familias afectadas, confiando en la solidaridad del sector empresarial y de la ciudadanía.
El testimonio de la presidenta de la Cámara de Comercio en Poza Rica, Claudia Clara Reyna Ledesma, refleja la magnitud de la tragedia: “La ciudad quedó devastada con los desbordamientos de los ríos… nuestra cámara perdió todo: computadoras, impresoras, escritorios. Todo… así como los comercios y viviendas, y tristemente algunas vidas”.
La Concanaco insistió en que la respuesta gubernamental debe ser inmediata, sin burocracia y con mecanismos claros para garantizar el acceso a los apoyos por parte de quienes más lo necesitan. “Es momento de sumar esfuerzos, de construir puentes entre los sectores público y privado, y de demostrar que el bienestar colectivo está por encima de cualquier diferencia”, concluyó el comunicado.
La voz de los comerciantes de Veracruz resuena con fuerza: la reconstrucción no puede esperar.