Sheinbaum pide claridad en reforma a la ley de amparo: “el transitorio no se entiende”

Ciudad de México. Con el compromiso de fortalecer el Estado de derecho y brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que la Cámara de Diputados realice los ajustes pertinentes a la reforma a la Ley de Amparo, particularmente en lo que respecta al artículo transitorio sobre retroactividad, cuya redacción, dijo, “no se entiende”.

En su habitual conferencia matutina, la mandataria subrayó que si bien el Senado ya aprobó y publicó la minuta correspondiente, el Ejecutivo considera indispensable que los legisladores de San Lázaro modifiquen la redacción del transitorio, a fin de evitar confusiones e interpretaciones que puedan afectar la aplicación del nuevo marco normativo en los procesos judiciales en curso.

“Nosotros seguimos manteniendo que ese transitorio tiene que modificarse, porque no se explica bien. Aquí presentó el ministro Arturo Zaldívar, en su calidad de coordinador general de Política y Gobierno, una propuesta de redacción que salva cualquier problema que tuviera que ver con la retroactividad, pero ya dependerá de la Cámara de Diputados”, explicó Sheinbaum.

El artículo en cuestión ha generado debate, pues según reconoció la presidenta, no queda claro en qué casos debe aplicarse la legislación anterior y en cuáles debe regir la nueva ley. “Le pusieron un transitorio que no dejaba claro en qué casos te sigues con la ley anterior y en qué casos te sigues con la nueva. Eso es lo que nosotros decimos: que se aclare bien”, insistió.

La mandataria reiteró que la reforma a la Ley de Amparo es necesaria y va en el sentido correcto, pero hizo un llamado respetuoso a los diputados federales para que trabajen con responsabilidad y claridad en la redacción de ese punto específico. “Debe quedar muy claro, de acuerdo a los criterios de la Corte, en qué casos aplica cada ley, especialmente para los juicios que se están llevando en la actualidad”, apuntó.

En caso de que la Cámara de Diputados modifique el transitorio o introduzca otros ajustes, la minuta deberá regresar al Senado de la República para su ratificación final, en un proceso legislativo que, según Sheinbaum, permitirá mejorar la norma sin frenar su avance.

La reforma a la Ley de Amparo busca fortalecer la justicia constitucional, evitando abusos de figuras como la suspensión con efectos generales y garantizando que este instrumento siga siendo un pilar de defensa de los derechos, pero sin que sea utilizado como herramienta para bloquear políticas públicas o proteger intereses particulares por encima del bien común.

Con esta postura, el Gobierno de México reafirma su voluntad de trabajar de la mano del Poder Legislativo y del Poder Judicial para consolidar un sistema de justicia más claro, accesible y equitativo para todas y todos los mexicanos.