Vecinos de Acapulco exigen intervención urgente por riesgo de deslave en la colonia Francisco Villa

Acapulco, Gro. La mañana de este martes, habitantes de la colonia Francisco Villa tomaron la avenida Ruiz Cortines, una de las principales vialidades de la parte alta del puerto de Acapulco, para exigir la intervención inmediata de autoridades de los tres niveles de gobierno, ante el riesgo inminente de colapso de un cerro que fue excavado de forma irregular por un constructor privado desde enero pasado.

Desde las 9:00 horas, los vecinos afectados bloquearon ambos sentidos de la avenida y denunciaron que la excavación del cerro, realizada sin supervisión ni licencia visible, ha provocado graves afectaciones estructurales a tres viviendas, cuyos cimientos han quedado expuestos y debilitados. “Somos vecinos afectados por la mala excavación de este predio. Nuestros hogares están en riesgo. Solicitamos intervención inmediata por parte de la presidencia para encontrar solución y evitar el colapso”, expresaron en una pancarta que colocaron frente al lugar de los hechos.

Los habitantes subrayaron que desde abril comenzaron a notar el desgajamiento del cerro, y que con las lluvias recientes el problema se ha agudizado peligrosamente, incrementando los deslaves y generando temor entre las familias de la zona. “Todavía se puede prevenir el colapso. El cerro se va a desestabilizar, las autoridades pueden intervenir de manera legal”, advirtieron.

De acuerdo con los manifestantes, los constructores nunca presentaron licencia de construcción ni documentos que avalaran la legalidad de la obra, lo que refuerza su exigencia de que se apliquen las sanciones correspondientes y se inicien de inmediato los trabajos de estabilización del terreno.

Los daños por el deslave afectan directamente a cuatro domicilios ubicados en la calle Felipe Ángeles y el andador Isidro Fabela, además del plantel del Colegio de Bachilleres número 32, donde el muro de la cooperativa escolar se derrumbó.

Al lugar acudieron representantes de Protección Civil, Obras Públicas y Gobernación municipal, así como el representante legal del responsable de la obra, identificado como don Jorge, quien argumentó que los daños obedecen a un “desastre natural”, minimizando la responsabilidad del proyecto constructivo.

Los vecinos, sin embargo, rechazaron esta explicación y exigieron un compromiso formal, con carácter de urgente, para iniciar los trabajos de reparación y evitar una tragedia mayor. Señalaron que esta omisión y falta de acción podría derivar en la pérdida total de sus viviendas y poner en riesgo la vida de sus familias.

La situación evidencia una grave falla en la supervisión municipal, así como una urgencia social y ambiental que no puede seguir postergándose. Los ciudadanos exigen respuestas, acciones concretas y, sobre todo, protección ante la amenaza inminente provocada por una construcción irresponsable.

El llamado de los habitantes de la colonia Francisco Villa es claro: ¡la prevención es ahora o nunca!. Esperan que las autoridades actúen con diligencia y voluntad para evitar una tragedia que aún puede ser evitada.