UNAM protege a su comunidad ante amenaza: clases en línea en Economía
Ciudad de México. En un acto de responsabilidad institucional y ante una amenaza anónima dirigida a la comunidad de la Facultad de Economía, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido priorizar la seguridad de sus estudiantes, docentes y trabajadores, trasladando sus actividades académicas al formato virtual desde este martes 7 de octubre, hasta nuevo aviso.

La noche de ayer, autoridades de la facultad encontraron una “comunicación” colocada en su edificio principal, cuyo contenido fue considerado una posible agresión contra integrantes de la comunidad universitaria. Aunque no se trató de una amenaza de bomba, la dirección de la Facultad de Economía no subestimó la situación y actuó con rapidez y firmeza.
En un comunicado oficial, la facultad confirmó que, como medida preventiva, se procedió a evacuar las instalaciones y suspender todas las actividades presenciales. Esta decisión implicó también la cancelación de la esperada inauguración del 18° Diálogo Nacional por un México Social, así como de la conferencia magistral titulada “Momento y perspectivas del desarrollo: de los felices veintes del siglo XX a los peligrosos veintes del siglo XXI”, que sería impartida por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, programada para este martes a las 09:30 horas.
La pronta respuesta incluyó una revisión exhaustiva de los edificios A y B de la facultad, realizada por la Comisión Local de Seguridad, la cual no reportó mayores incidencias. No obstante, se procedió conforme al protocolo legal y se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Investigación por amenazas, para dar seguimiento al origen del mensaje y garantizar la tranquilidad de la comunidad.
Cabe destacar que apenas este lunes la Facultad de Economía había retomado las clases presenciales, lo cual hace aún más lamentable la interrupción de sus actividades físicas. Sin embargo, en un acto de madurez y compromiso con la vida universitaria, las autoridades decidieron no exponer a su comunidad y continuar con las clases en línea, asegurando la continuidad del proceso académico.
La facultad hizo un llamado a todos sus integrantes a actuar con responsabilidad y sensibilidad ante esta situación, exhortando a mantener la calma y a respetar las decisiones institucionales, que buscan exclusivamente el bienestar de todas y todos.
Este episodio demuestra, una vez más, la capacidad de respuesta de la UNAM frente a escenarios adversos y su firme compromiso con la integridad de su comunidad. A través de medidas prudentes y bien coordinadas, la Máxima Casa de Estudios reafirma su vocación humanista y su liderazgo académico en el país.