Sheinbaum anuncia soluciones estructurales y apoyos inmediatos tras inundaciones en el Valle de México
Ciudad de México. Con un firme compromiso de atender las emergencias y dar soluciones definitivas a los problemas históricos de inundaciones en el oriente del Valle de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que ya se analizan alternativas técnicas y obras estratégicas en La Concordia, Los Reyes La Paz y los límites entre Iztapalapa y Nezahualcóyotl, zonas críticas afectadas por las intensas lluvias recientes.

La mandataria federal subrayó que los protocolos de emergencia fueron aplicados de inmediato en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, así como en los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, donde brigadas de los tres niveles de gobierno actuaron de manera coordinada para atender a la población.
En respuesta a las críticas de sectores conservadores, Sheinbaum recordó que las lluvias registradas en esta temporada no tienen precedentes en las últimas cuatro décadas. “Se trata de precipitaciones extraordinarias que no se habían visto en 40 años”, señaló.
Consciente del apremio de las familias damnificadas, la presidenta informó que los apoyos inmediatos ya se han agilizado. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que desde este martes comenzó la entrega de los primeros recursos de ocho mil pesos por vivienda, destinados a la limpieza de los hogares afectados. Posteriormente, se definirán otros apoyos complementarios según el grado de daños en cada familia.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, explicó que este año se ha superado en 82 por ciento el promedio histórico de lluvias en septiembre en el Valle de México. Mientras que en un mes típico se registran alrededor de 135 milímetros, en septiembre de 2025 se alcanzaron 246 milímetros.
Brugada informó que el censo inicial en la capital contabilizó 3 mil 521 viviendas afectadas en Iztapalapa y Tláhuac, principalmente en colonias como Ejército de Oriente, Peñón, Santa María Aztahuacan y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
En tanto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que en Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz el impacto fue considerable, con 6 mil 800 casas dañadas en la colonia Vicente Villada y mil 660 en Las Águilas. Sin embargo, subrayó que gracias a la acción conjunta de autoridades locales, estatales y federales, ya se ha logrado desalojar el agua en el 92 por ciento de las calles.
La presidenta Sheinbaum adelantó que, además de la atención inmediata, se pondrán en marcha obras hidráulicas estructurales para evitar que estas emergencias se repitan, como la construcción de infraestructura de drenaje pluvial y proyectos específicos en La Concordia y Los Reyes La Paz.
Con estas acciones, el Gobierno de México demuestra su capacidad de respuesta ante emergencias y su visión de largo plazo para resolver problemas estructurales. “Lo más importante es que las familias sepan que no están solas y que no se quedarán desamparadas”, concluyó Sheinbaum