Universidad Rosario Castellanos llegará a Mexicali poniente: un paso histórico por la educación

Mexicali, BC. El derecho a la educación superior en Baja California dará un salto histórico con la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos (URC) en la zona poniente de Mexicali, anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita del pasado 26 de septiembre, en el marco de su Primer Informe de Gobierno.

La noticia representa un logro largamente esperado para más de 130 mil habitantes de la zona conocida como Los Santorales, donde actualmente no existe ninguna universidad pública ni privada, a pesar de que se trata del sector con mayor crecimiento poblacional en las últimas dos décadas.

La diputada local Michel Sánchez Allende, hija de migrantes de Oaxaca y Sinaloa y fundadora de Morena en Mexicali, entregó personalmente a la presidenta Sheinbaum la solicitud de este proyecto educativo. La legisladora subrayó que el anuncio es una respuesta directa a la demanda ciudadana y al trabajo colectivo que desde hace años ha buscado cerrar la brecha de desigualdad en el acceso a la educación superior.

“Este paso garantiza que miles de jóvenes puedan estudiar cerca de sus hogares, sin las barreras económicas que por años limitaron el desarrollo de los bajacalifornianos”, afirmó Sánchez Allende, recordando que en agosto de 2024 presentó un exhorto al Poder Ejecutivo, a la UABC y a la Universidad Politécnica para analizar la viabilidad de instalar un campus en Los Santorales.

El Congreso de Baja California también se sumó a la iniciativa y solicitó a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), a la Rectoría de la URC, al Oficial Mayor del gobierno estatal y a la alcaldesa de Mexicali, iniciar de inmediato el proceso de planeación y construcción del plantel. La Cámara local consideró que se trata de un asunto de urgente y obvia resolución, en virtud de que está en curso la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026, donde se podrán destinar los recursos necesarios.

Entre los beneficios del nuevo campus, destacan: reducir costos y tiempos de traslado para las familias, acercar carreras vinculadas a las vocaciones regionales, prevenir violencias mediante el fortalecimiento del tejido social y garantizar horarios y servicios adaptados a mujeres jóvenes que cumplen tareas de cuidado.

La diputada Sánchez Allende subrayó que esta universidad se convertirá en un polo de identidad colectiva para la zona poniente, al tiempo que abrirá oportunidades de desarrollo para miles de jóvenes que, hasta ahora, debían desplazarse largas distancias para continuar sus estudios.

Con la creación de este segundo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Baja California —el primero fue inaugurado recientemente en Tijuana—, el Gobierno de México refrenda su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, como motor de igualdad y transformación social.

La llegada de la URC a Mexicali poniente simboliza un acto de justicia social y territorial, colocando la educación al alcance de quienes históricamente habían sido marginados del acceso universitario