Explosión de pirotecnia en Huehuetlán El Grande deja 12 heridos; autoridades refuerzan medidas de prevención
Puebla, Pue. Una fuerte explosión registrada durante la madrugada de este lunes en la comunidad de San Miguel Atlapulco, municipio de Huehuetlán El Grande, dejó un saldo preliminar de 12 personas heridas y cuantiosos daños materiales. El siniestro ocurrió alrededor de la 1:30 horas en un domicilio donde se almacenaba pirotecnia destinada a la feria local.

De acuerdo con las primeras investigaciones, uno de los cuidadores del inmueble habría encendido un cohete tipo “buscapies” mientras festejaba con otras personas a escasos metros del almacén. La chispa provocó la ignición del resto del material guardado y, de manera inmediata, la onda expansiva alcanzó dos tanques de gas LP, lo que ocasionó que una de las paredes de la vivienda colapsara por completo.
Aunque el incidente generó alarma entre los pobladores, la Coordinación de Protección Civil estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron que no hubo víctimas mortales. Los lesionados fueron trasladados al Centro de Salud municipal y a hospitales de la región para recibir atención médica. Entre los heridos se encuentran menores de edad, aunque hasta el momento no se han dado a conocer sus identidades ni la gravedad de sus lesiones; fotografías difundidas por familiares muestran que algunos presentan quemaduras en manos y espalda.
Vecinos de la comunidad denunciaron que los responsables del resguardo de la pirotecnia habrían consumido bebidas alcohólicas durante la noche de celebraciones patronales, lo que favoreció el accidente. Asimismo, señalaron que la atención a los heridos se demoró debido a que gran parte de los habitantes, incluidos elementos de Protección Civil municipal, participaban en las festividades.
Las imágenes captadas por personal de Protección Civil estatal muestran el alcance de la explosión: paredes derrumbadas, techos dañados y estructuras debilitadas en la vivienda utilizada como almacén. Las autoridades continúan las investigaciones para determinar responsabilidades y deslindar posibles sanciones, ya que el manejo inadecuado de pirotecnia representa un riesgo constante en festividades de la región.
Este hecho ocurre a pocos días de otra tragedia en la entidad: el pasado 22 de agosto, una explosión en un polvorín de la comunidad de San Miguel Zacaola, municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, dejó cuatro personas fallecidas. En esa ocasión, la detonación fue de tal magnitud que se reportaron al menos tres explosiones consecutivas y una densa columna de humo visible desde comunidades cercanas como Los Reyes de Juárez y Tepeaca.
Ante la recurrencia de estos accidentes, el gobierno estatal ha reiterado su compromiso de reforzar los operativos de supervisión y control en talleres y almacenes de pirotecnia, además de promover campañas de concientización para evitar el uso riesgoso de material explosivo. La prioridad, subrayaron las autoridades, es salvaguardar la vida y la integridad de las familias poblanas, garantizando que las festividades tradicionales puedan celebrarse de manera segura.