Histórico cambio en política bilateral: Sheinbaum celebra plan de EE.UU. para frenar tráfico de armas a México
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció con firmeza y optimismo un viraje histórico en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, al destacar el inicio del programa “Barrer las Armas”, una nueva estrategia estadounidense que busca contener el tráfico ilegal de armamento hacia territorio mexicano.

Este programa se deriva del entendimiento alcanzado durante la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y representa una respuesta clara a una de las mayores preocupaciones de México en el combate a la delincuencia organizada: la entrada de armas ilegales provenientes del norte. De acuerdo con datos oficiales, el 75 por ciento de las armas decomisadas en el país tienen origen en Estados Unidos, lo cual ha sido confirmado por las propias autoridades norteamericanas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal subrayó que este nuevo acuerdo representa “un cambio radical” respecto a políticas del pasado, marcadas por una visión unilateral y por prácticas profundamente cuestionables, como el fallido operativo “Rápido y Furioso”, impulsado durante el sexenio de Felipe Calderón.
Aquel operativo, explicó Sheinbaum, permitió el ingreso de armas a México bajo el supuesto de rastrearlas mediante chips instalados por las agencias estadounidenses. Sin embargo, la delincuencia organizada simplemente removió estos dispositivos, lo que derivó en que las armas terminaran alimentando la violencia en el país, incluso cobrando la vida de agentes estadounidenses que participaban en labores de inteligencia. “Nunca se investigó la responsabilidad de quienes autorizaron y ejecutaron esa acción”, reprochó la presidenta.
En contraste, la estrategia actual, dijo, busca fortalecer las acciones conjuntas para impedir el paso de armamento hacia México desde su punto de origen. “Normalmente, Estados Unidos ha exigido que se refuercen los operativos para impedir la entrada de drogas a su país. Hoy, por primera vez, se realizará un operativo para evitar que las armas lleguen a México”, afirmó.
La presidenta Sheinbaum celebró que esta nueva etapa de cooperación represente un enfoque más justo y equilibrado en la lucha contra el crimen organizado, en donde ambos países asumen corresponsabilidad. “Es un paso firme hacia una relación binacional más responsable y comprometida con la seguridad de nuestras poblaciones”, expresó.
El programa “Barrer las Armas” contempla una mayor coordinación entre agencias federales estadounidenses, así como el despliegue de nuevas tecnologías y vigilancia reforzada en puntos estratégicos, con el objetivo de interrumpir las rutas de tráfico ilegal que durante años han alimentado la violencia en territorio mexicano.
Con esta acción, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la paz y la seguridad, y reconoce que frenar el flujo de armas ilegales desde el extranjero es una condición indispensable para fortalecer la seguridad interior y combatir con mayor eficacia al crimen organizado.