Ejército y Guardia Nacional auxilian a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz

Ciudad de México. En cumplimiento con su deber de salvaguardar la integridad de la población, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 29 Zona Militar, personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional continúan aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en el municipio de Texistepec, Veracruz, como respuesta a las afectaciones ocasionadas por el paso de la Onda Tropical número 34.

Desde el inicio de la contingencia, 130 elementos de las Fuerzas Armadas han sido desplegados en la zona para brindar apoyo directo a las comunidades afectadas. Estas acciones se realizan en estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, garantizando una atención eficiente y oportuna a las familias que enfrentan condiciones adversas.

Las labores incluyen recorridos en zonas de riesgo para identificar posibles evacuaciones, despeje de caminos y carreteras afectados por deslaves o acumulación de agua, y actividades de perifoneo para mantener informada a la población. Asimismo, se han instalado puntos de distribución para la entrega de despensas y apoyo humanitario, beneficiando a habitantes de las comunidades de Paso de Los Indios, Halcón y Pino Suárez, pertenecientes al municipio de Texistepec.

Para llevar a cabo estas tareas en localidades de difícil acceso, se han empleado nueve vehículos especializados y dos embarcaciones, lo que ha permitido alcanzar zonas aisladas donde el apoyo era más urgente. Esta operación conjunta refleja la capacidad de respuesta y la preparación logística del Ejército y la Guardia Nacional ante situaciones de emergencia.

“Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población veracruzana, contribuyendo al mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes”, destacó la Sedena en un comunicado.

El Plan DN-III-E, reconocido por su eficacia y humanidad, ha sido fundamental para atender a las comunidades afectadas por fenómenos naturales en todo el país. Su implementación oportuna en Veracruz representa un respaldo vital para las familias que enfrentan las consecuencias de las intensas lluvias, reafirmando el papel del Estado mexicano como garante de la seguridad, protección y bienestar de su pueblo.

Con esta intervención, las Fuerzas Armadas continúan demostrando que su vocación no sólo es militar, sino profundamente humanista, comprometida con los más altos ideales de servicio, solidaridad y responsabilidad social.