Histórico descenso de homicidios refleja eficacia de estrategia de seguridad
Ciudad de México.– La Estrategia Nacional de Seguridad avanza con firmeza y da resultados tangibles: el pasado jueves se convirtió en el día con menor número de homicidios dolosos en el país desde diciembre de 2018, al registrarse únicamente 37 casos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Este dato, presentado durante la reunión del gabinete de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, consolida una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia, producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el enfoque integral de la política de seguridad impulsada por la Cuarta Transformación.
De acuerdo con Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esta reducción forma parte de una mejora general en los indicadores del país. Durante la conferencia matutina del pasado 9 de septiembre, la funcionaria detalló que el homicidio doloso ha disminuido 32 por ciento en su promedio diario desde el inicio del actual sexenio. En términos concretos, se pasó de 86.9 asesinatos por día al inicio de la administración, a 59.2 diarios en agosto de 2025, el cual, además, fue el agosto más bajo desde 2015.
“Esta reducción representa un promedio de 27 homicidios dolosos menos al día respecto a septiembre de 2024, lo cual confirma que las acciones implementadas están rindiendo frutos”, explicó Figueroa Franco.
La eficacia de la estrategia también se refleja en el comportamiento estatal: 28 entidades federativas reportaron una baja en su promedio diario de homicidios dolosos al comparar septiembre de 2024 con agosto de 2025. Destacan Zacatecas con una impresionante reducción del 82 por ciento, seguido por San Luis Potosí con 71 por ciento, Quintana Roo con 67, Nuevo León con 63, Querétaro con 61 y Tlaxcala con 57 por ciento menos.
Aunque los datos muestran avances contundentes, las autoridades mantienen su atención en los estados que aún presentan desafíos. De los 37 homicidios dolosos registrados el jueves pasado, seis ocurrieron en Guanajuato, mientras que otras entidades como Sinaloa, Morelos, Michoacán, Guerrero y Estado de México reportaron tres casos cada una.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la pacificación del país a través de una estrategia que prioriza la inteligencia sobre la fuerza, el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, y la atención a las causas profundas de la violencia. El descenso histórico en los homicidios dolosos es muestra de que el camino emprendido es el correcto, y que los esfuerzos coordinados continúan salvando vidas, recuperando territorios y sembrando paz en todo el país.