Diputados aprueban reforma que fortalece control democrático sobre la Guardia Nacional

Ciudad de México.– En un paso decisivo para consolidar la transparencia y el control parlamentario sobre las instituciones de seguridad del país, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que otorga al Senado de la República la facultad de ratificar los ascensos de mandos superiores de la Guardia Nacional, tal como ocurre actualmente con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Con 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y MC, 5 en contra del PAN y PRI y una abstención, el dictamen que modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución fue avalado y enviado a la mesa directiva de San Lázaro, para su discusión en el pleno.

Los legisladores de la mayoría parlamentaria subrayaron que esta reforma representa un avance en el control democrático de la Guardia Nacional, pues somete a revisión legislativa los nombramientos de mandos superiores, lo que garantiza mayor equilibrio institucional, transparencia y rendición de cuentas en las decisiones del Ejecutivo.

Si bien la oposición expresó reservas y críticas respecto a la medida, la bancada de Morena y sus aliados destacaron que se trata de una acción necesaria y coherente, al equiparar los procedimientos de ratificación de la Guardia Nacional con los que ya se aplican a las Fuerzas Armadas. De esta manera, se refuerza el carácter constitucional y republicano de la institución encargada de la seguridad pública.

Con esta decisión, se da un paso más en la consolidación de la Guardia Nacional como un cuerpo profesional, disciplinado y bajo supervisión democrática, lo que contribuye a aumentar la confianza ciudadana en las instituciones.

La reforma también responde a la visión del Gobierno de México de avanzar hacia un modelo de seguridad pública sólido y con pleno respaldo legal, donde las decisiones sobre ascensos de mandos estratégicos cuenten con el aval del Poder Legislativo.

El dictamen será discutido próximamente en el pleno de la Cámara de Diputados, con la expectativa de que sea aprobado para fortalecer la estructura de la Guardia Nacional y consolidar el compromiso del Estado mexicano con la seguridad, la transparencia y la legalidad.