Gobierno federal amplía cobertura en bachillerato con inversión de 760 mdp

Ciudad de México. Con el firme propósito de garantizar el derecho a la educación y ampliar las oportunidades para la juventud mexicana, el gobierno federal anunció una inversión de 760 millones de pesos para la reconversión de 35 planteles de educación secundaria a bachillerato en todo el país, lo que permitirá la creación de 10 mil 500 nuevos espacios para estudiantes de Educación Media Superior durante este año.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta acción forma parte del sistema del Nuevo Bachillerato Nacional y busca cerrar el sexenio con 120 mil nuevos lugares, lo que permitirá alcanzar una cobertura del 85 por ciento en este nivel educativo, una meta sin precedentes en la historia educativa del país.

Durante una gira de trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua, Delgado Carrillo supervisó tres importantes proyectos que suman una inversión total de 110.9 millones de pesos. Uno de ellos es la construcción del nuevo plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 291, ubicado en la comunidad de Parajes de San José II. Esta obra tendrá un costo de 67.5 millones de pesos y beneficiará a 475 estudiantes con instalaciones modernas y equipadas, incluyendo 12 aulas didácticas, tres talleres, aula de cómputo, sala de maestros, baños, cancha cubierta de usos múltiples y mobiliario especializado.

Adicionalmente, el titular de la SEP supervisó la reconversión de dos escuelas secundarias en Ciudad Juárez: la secundaria federal No. 20 en Loma Blanca y la secundaria estatal 3061 en la colonia Fernández. Ambas serán adaptadas para operar como bachilleratos en el turno vespertino, con una inversión conjunta de 43.4 millones de pesos y en beneficio de 600 estudiantes.

Cada plantel reconvertido contará con laboratorio multifuncional, taller de especialidad, aula de cómputo, área administrativa con sanitarios, cancha techada de usos múltiples y mobiliario escolar, cumpliendo con los más altos estándares educativos y de infraestructura.

“Con esta estrategia estamos acercando el bachillerato a las comunidades, eliminando barreras económicas y geográficas que históricamente han limitado el acceso a la educación media superior”, afirmó Delgado Carrillo, quien destacó que esta política pública es parte central del proyecto transformador impulsado por el presidente de la República.

Asimismo, anunció que se trabaja en coordinación con el gobierno del estado de Chihuahua para establecer un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad, actualmente en etapa de análisis para determinar si se construirá un nuevo campus o se adaptará un espacio existente.

Con estas acciones, el Gobierno de México continúa fortaleciendo el sistema educativo nacional, consolidando una educación pública, gratuita y de calidad, con perspectiva de inclusión y equidad, en beneficio de millones de jóvenes que hoy tienen más oportunidades para construir un mejor futuro.