Sheinbaum va por reforma al amparo: “Debe evitarse su uso contra resoluciones de la Corte”

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con una justicia más ágil y eficiente en México, al defender su propuesta de modificar la Ley de Amparo. En su tradicional conferencia de prensa, subrayó que si bien el derecho al amparo es una garantía fundamental frente a actos de autoridad, no puede convertirse en una herramienta para frenar la ejecución de resoluciones firmes del máximo tribunal del país.

“Es importante que no se abuse del amparo frente a la resolución del máximo tribunal, la Corte”, sostuvo la jefa del Ejecutivo federal, al ser cuestionada nuevamente sobre el alcance de su propuesta de reforma.

Sheinbaum destacó que su objetivo es garantizar una justicia pronta y expedita, tal como lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En este sentido, cuestionó que existan procesos judiciales que se prolongan durante décadas, sin solución efectiva. “Que no haya estos juicios de 25 años para poder resolver un problema o una denuncia”, dijo, haciendo énfasis en la necesidad de evitar que los intereses particulares continúen frenando el cumplimiento de la ley.

Para ello, señaló que es necesario revisar y adecuar diversas normativas, entre ellas, el juicio de amparo. “Se tienen que modificar una serie de leyes, entre otras el juicio de amparo”, explicó, dejando claro que no se pretende eliminar esta figura, sino ajustarla para evitar su uso indebido como instrumento de obstrucción judicial.

En un esfuerzo por transparentar el debate y ofrecer evidencia comparativa, la presidenta anunció que este viernes la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentará un análisis que muestra cómo en México se ha abusado del amparo en comparación con otros países. “Presentará un comparativo entre países para mostrar cómo se abusa de esa figura en México”, adelantó.

La mandataria también criticó que en la actualidad cualquier persona pueda interponer un amparo incluso contra la ejecución de una sentencia firme emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual —consideró— debilita el Estado de Derecho. “Aquí se pueden amparar frente a la ejecución de una resolución ya de la Corte, cualquiera, cualquier caso”, subrayó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca fortalecer la eficacia del sistema judicial, cerrar brechas de impunidad y asegurar que las resoluciones legales, especialmente las de la Corte, sean respetadas y aplicadas sin demora ni interferencias. La reforma al juicio de amparo representa un paso firme hacia una justicia al servicio del pueblo y no de intereses particulares o corporativos que, históricamente, han utilizado esta figura para retrasar o bloquear decisiones fundamentales para el país.