México inicia consultas para fortalecer el T-MEC rumbo a 2026

Ciudad de México. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del comercio regional y el desarrollo económico de América del Norte, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), anunció el inicio formal de las consultas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que está previsto para evaluarse oficialmente en junio de 2026.

El encargado de esta importante tarea, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, informó este martes que este miércoles se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso correspondiente que dará inicio al proceso de consultas públicas, una etapa clave dentro del calendario establecido por el propio tratado comercial.

“Estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. Y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó y qué revisión se le puede hacer para que sea mejor en el futuro”, explicó el funcionario a través de un video difundido en sus redes sociales oficiales.

Este ejercicio de apertura democrática, que se realizará de manera digital, permitirá que sectores productivos, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía en general puedan expresar sus opiniones sobre el desempeño del T-MEC desde su entrada en vigor en 2020 hasta la fecha. La fase de evaluación se extenderá hasta enero del próximo año, cumpliendo así con los tiempos estipulados para iniciar las revisiones formales del acuerdo.

El anuncio de la Secretaría de Economía se da en sintonía con los pasos dados por la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), la cual también informó que mañana dará inicio a su propio proceso de consultas. Esto refleja la estrecha colaboración trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, orientada a asegurar que el tratado comercial más importante de América del Norte continúe brindando beneficios a las tres naciones.

Marcelo Ebrard subrayó que la revisión del T-MEC es una oportunidad estratégica para actualizar y fortalecer los mecanismos que han permitido el crecimiento del comercio regional, la integración de cadenas productivas y la generación de empleos de calidad en los tres países.

“Como ustedes saben esto es sumamente importante. Hoy publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas y nosotros tendremos mañana la publicación en el Diario Oficial de la Federación”, reiteró el secretario, haciendo énfasis en la coordinación internacional que caracteriza esta etapa del proceso.

Con este anuncio, el Gobierno de México refrenda su compromiso con un comercio justo, equitativo y sustentable, al tiempo que abre las puertas a la participación ciudadana como herramienta de mejora continua en el ámbito internacional. La revisión del T-MEC no solo busca fortalecer las relaciones trilaterales, sino también garantizar que los beneficios del tratado lleguen a más mexicanas y mexicanos en los próximos años.