Protección Civil llama a celebrar con responsabilidad: alerta por uso de pirotecnia en fiestas patrias

Ciudad de México. — En el marco de las celebraciones por las fiestas patrias, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones ante el uso de artificios pirotécnicos, los cuales representan un riesgo latente de accidentes, incendios y lesiones, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.

La institución, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), exhortó a las familias mexicanas a privilegiar festejos seguros y responsables, recordando que el uso inadecuado de pirotecnia ha sido causa de múltiples incidentes en años anteriores, dejando saldos lamentables.

Si bien se reconoce que el uso de fuegos artificiales forma parte de la tradición de los festejos patrios, la CNPC enfatizó que su manipulación debe realizarse únicamente bajo condiciones estrictas de seguridad. En este sentido, se recomienda adquirir estos productos en establecimientos autorizados, que cuenten con espacios abiertos, sin almacenamiento excesivo de pólvora, y que operen conforme a las regulaciones vigentes.

De manera enfática, la Coordinación Nacional subrayó que menores de edad no deben manipular pirotecnia sin la presencia de una persona adulta, y recomendó evitar encender estos artefactos cerca de viviendas, vehículos, cables eléctricos o materiales inflamables. Asimismo, se aconseja tener siempre a la mano agua, arena o extintores para actuar de inmediato en caso de cualquier chispa o conato de incendio.

Además del riesgo físico, la CNPC invitó a la ciudadanía a considerar los efectos colaterales que los ruidos intensos pueden generar en bebés, adultos mayores, personas con sensibilidad auditiva y animales de compañía, quienes son particularmente vulnerables al estruendo que generan estos artefactos.

La institución también advirtió sobre los peligros de la producción, almacenamiento y venta clandestina de pirotecnia, los cuales representan una amenaza directa para la seguridad de las comunidades. En este punto, se hizo un firme llamado a la participación ciudadana para denunciar de forma anónima cualquier punto de venta irregular o actividad sospechosa relacionada con estos productos.

“La seguridad durante las fiestas patrias es una responsabilidad compartida”, destacó la CNPC, e hizo un reconocimiento a todas las familias que optan por celebrar de forma consciente y sin poner en riesgo la integridad de sus seres queridos o de su comunidad.

Este llamado se suma a los esfuerzos del Gobierno de México por fomentar una cultura de la prevención, priorizando el bienestar de la población por encima de tradiciones que, sin el debido cuidado, pueden derivar en tragedias.

Con información clara y un mensaje firme, la CNPC reitera su compromiso de velar por la seguridad de las y los mexicanos en todo el territorio nacional, e invita a vivir las fiestas patrias con orgullo, pero también con responsabilidad.