IMSS fortalece red hospitalaria para impulsar la donación de órganos en todo el país
La donación de órganos en México avanza con firmeza gracias al fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque aún es necesario mejorar las estrategias para incentivar esta práctica solidaria que salva vidas. Así lo expresó el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante su participación en la conferencia de prensa matutina.

El titular del Seguro Social resaltó que uno de los logros más relevantes es que la procuración de órganos ya no se limita a los hospitales de tercer nivel, sino que también se está realizando con éxito en hospitales de segundo nivel en todo el país. Esta descentralización permite ampliar la cobertura, reducir tiempos y, sobre todo, aumentar la posibilidad de concretar más trasplantes.
“Como país debemos hacer un esfuerzo mayor para fomentar la cultura de la donación de órganos, porque esto representa la posibilidad real de salvar vidas. Cada órgano donado puede marcar la diferencia para quienes esperan una segunda oportunidad”, subrayó Robledo.
En este sentido, reconoció que, a pesar de los avances normativos y de infraestructura, persisten desafíos culturales. Uno de ellos es que, incluso cuando una persona expresa en vida su deseo de donar, es posible que un familiar se oponga y con ello se frene el proceso, lo que representa un área de oportunidad para la sensibilización social.
El funcionario federal explicó que se ha venido desarrollando una red nacional de hospitales para agilizar el procesamiento de órganos, dada la dinámica que implica el traslado interestatal de estos recursos vitales. Es común que el hospital donde se procura el órgano se ubique en una entidad distinta a donde se encuentra el paciente receptor, por lo que el IMSS ha trabajado para optimizar la logística, en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
Asimismo, Robledo destacó la importancia de las donaciones multiorgánicas, en las que una sola persona puede beneficiar a varios pacientes. Este tipo de procedimientos, aunque complejos, reflejan el alto grado de preparación y profesionalismo del personal médico del IMSS, así como la generosidad de las familias que deciden donar en momentos difíciles.
Gracias al compromiso institucional y a la vocación del personal de salud, el IMSS continúa consolidándose como un actor clave en el sistema nacional de trasplantes. La expansión de los centros de procuración y la apuesta por la innovación médica son muestra del compromiso del Gobierno de México con el derecho a la salud y la vida.
La invitación está abierta a toda la sociedad para informarse, reflexionar y sumarse a la cultura de la donación. Como recordó Robledo: “Donar es un acto de amor que trasciende la vida”.