IMSS fortalece estrategia nacional de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Ciudad de México.— En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó los avances y compromisos de la institución en materia de salud mental, sumándose a la campaña impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para ofrecer atención oportuna a quienes enfrentan padecimientos emocionales y psicológicos.

“Nos unimos a la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum con la Línea de la Vida, una herramienta de apoyo y tratamiento oportuno”, anunció Robledo a través de un video difundido en redes sociales. Esta línea telefónica y de asistencia digital busca brindar ayuda inmediata a personas en crisis, como parte de una política pública integral de salud mental.

Robledo subrayó la importancia del tema al señalar que, a nivel mundial, 727 mil personas se quitan la vida cada año, mientras que en México, solo en 2024, se registraron 8 mil 856 fallecimientos por esta causa. En este contexto, el IMSS ha reforzado su compromiso con la prevención y la atención oportuna de trastornos mentales.

En el marco de esta jornada, el Seguro Social impulsa la campaña “Empieza por ti”, enfocada en actividades de sensibilización y detección temprana de padecimientos como ansiedad, depresión y trastornos de pánico. La campaña busca generar conciencia y ofrecer herramientas accesibles para el autocuidado emocional.

El titular del IMSS compartió cinco acciones sencillas para mejorar la salud emocional: mantener una buena alimentación, evitar el consumo de alcohol y drogas, hacer ejercicio con regularidad, dormir adecuadamente y fomentar relaciones personales sanas. Estas prácticas, indicó, son fundamentales para prevenir trastornos mentales y mejorar la calidad de vida.

Además, Robledo recordó que cada 10 de septiembre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se conmemora esta fecha como un llamado global urgente para prevenir el suicidio, especialmente entre la población joven, donde la depresión se ha consolidado como una de las principales causas de muerte.

De cara a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, el IMSS se ha propuesto una meta clara: reconocer a la salud mental como una parte esencial del bienestar integral. “La salud mental no es un lujo, es un derecho, y en el IMSS lo hacemos valer”, puntualizó Robledo, al destacar que el enfoque humanista del actual gobierno federal coloca el bienestar emocional como prioridad en la agenda nacional de salud.

Con estas acciones, el IMSS reafirma su papel como una institución clave en la transformación del sistema de salud en México, garantizando atención con dignidad, empatía y enfoque preventivo a quienes más lo necesitan.