Colapso de acueducto deja sin agua a 632 colonias en Tijuana

Tijuana, BC.— La pronta respuesta de las autoridades estatales ante una emergencia hídrica sin precedentes demuestra el compromiso con la ciudadanía. La ruptura del acueducto Florido–Aguaje, ubicado en el bulevar Díaz Ordaz, ha dejado sin suministro de agua potable a 632 colonias de Tijuana, una situación que se atenderá con operativos 24/7 por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

El incidente fue provocado por el desgaste natural de la tubería de acero de 54 pulgadas de diámetro, instalada en 1982 y cuya vida útil había expirado hace más de dos décadas. A pesar de esta antigüedad, el ducto no había sido sustituido. La CESPT, bajo la dirección de Jesús García Castro, tenía programado reemplazar este tramo a finales del presente año durante la temporada baja de consumo, lo que subraya una planificación responsable que, sin embargo, se vio adelantada por este imprevisto.

García Castro informó que los trabajos de reparación ya están en marcha y se desarrollarán sin interrupción. “Estaremos trabajando 24/7 para atender la situación. Nuestra meta es completar la reparación en 36 horas y permitir que los sistemas de distribución se estabilicen en las 36 horas siguientes”, indicó el titular de la CESPT.

Por su parte, José Díaz, subdirector técnico del organismo, detalló que el corte afectará a colonias clave como Alemán, Altamira y Laureles, así como a toda la margen izquierda de la ciudad, desde el bulevar Díaz Ordaz hasta casi llegar a Rosarito. El restablecimiento del servicio está previsto para dentro de 72 horas.

La ruptura también generó una espectacular fuente de agua que causó daños materiales. José Luis Jiménez, director de Protección Civil, reportó que al menos cuatro vehículos sufrieron afectaciones y un puesto de comida fue totalmente destruido. “Por fortuna, no hubo personas lesionadas. Ni los ocupantes de los vehículos, ni quienes se encontraban en el puesto de tacos resultaron heridos. Todos fueron evacuados a tiempo”, celebró Jiménez.

Asimismo, se registraron daños en cableado eléctrico de alta tensión de 13 mil 200 volts. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico, así como en la limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de reabrir un carril en contraflujo para mantener la circulación hacia la zona Presa.

El director de la CESPT subrayó que la dependencia asumirá en su totalidad la reparación de los daños materiales y levantará un censo con apoyo del área jurídica y de vinculación ciudadana para atender a las personas afectadas.

Con estos esfuerzos coordinados entre instituciones, el Gobierno de Baja California reitera su compromiso de atender de manera eficaz cualquier eventualidad que afecte a la población, priorizando siempre la seguridad, el bienestar y el acceso al agua, un derecho fundamental para todos los ciudadanos.