Repuntan niveles de agua en presas de México gracias a lluvias y gestión eficiente

Ciudad de México. En un alentador panorama para la seguridad hídrica del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las recientes lluvias han permitido una notable recuperación en el almacenamiento de las principales presas de México. Al corte del 8 de septiembre, las 210 presas más importantes del territorio nacional se encuentran al 58 por ciento de su capacidad total, lo que representa 72 mil 159 millones de metros cúbicos de agua. En tan solo 15 días, se captaron 6 mil 131 millones de metros cúbicos adicionales.

Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa, explicó que, si bien el promedio nacional de almacenamiento ideal es de 77 mil 268 millones de metros cúbicos, actualmente existe un déficit de apenas 7 por ciento, equivalente a 5 mil 109 millones de metros cúbicos. No obstante, la tendencia positiva y las condiciones climáticas recientes permiten avizorar una recuperación sostenida.

Un dato relevante es que 74 presas ya superaron el 100 por ciento de su capacidad, reflejando una eficaz gestión de captación y control. Otras 48 se encuentran entre el 75 y el 100 por ciento; 39 entre el 50 y el 75 por ciento, mientras que 49, ubicadas en zonas de sequía, se mantienen por debajo del 50 por ciento. Esta distribución permite a las autoridades focalizar estrategias de distribución y atención preventiva en regiones más vulnerables.

Especial atención recibió el Sistema Cutzamala, vital para el abasto de agua en el Valle de México. Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, destacó que el sistema presenta una significativa recuperación, alcanzando 77.3 por ciento de su capacidad, equivalente a 604.51 millones de metros cúbicos. Esto representa un aumento de casi siete puntos porcentuales respecto al 25 de agosto, cuando registraba 70.7 por ciento.

Las tres principales presas que integran el Cutzamala también mostraron avances considerables: Valle de Bravo con 322.82 millones de metros cúbicos (81.9 por ciento), El Bosque con 144.38 millones (71.3 por ciento) y Villa Victoria con 137.31 millones (73.9 por ciento). Estos datos contrastan positivamente con el mismo periodo del año pasado, cuando el sistema apenas alcanzaba un preocupante 49 por ciento de llenado.

El Gobierno de México, a través de Conagua, reafirma su compromiso con la protección del recurso hídrico y la infraestructura hidráulica nacional. Gracias a una política responsable y una coordinación interinstitucional eficiente, se han logrado enfrentar los efectos de las sequías recientes con soluciones técnicas y medidas preventivas que hoy muestran resultados tangibles.

La recuperación de las presas no solo es una buena noticia para el consumo humano, sino también para la agricultura, la industria y el equilibrio ambiental del país. La labor continua en materia de gestión del agua refleja el compromiso del Estado mexicano con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible.