FGR busca a ex titular de Seguridad de Tabasco por vínculos criminales; Sheinbaum y Gertz reafirman cero impunidad
Ciudad de México. Como parte del compromiso del Gobierno de México con el combate frontal a la corrupción y la impunidad, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, se encuentra prófugo de la justicia y vinculado con el grupo criminal La Barredora, por lo que ya se ha solicitado la ficha roja de Interpol para su localización internacional.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal general explicó que, hasta el momento, no hay elementos para citar a declarar al actual senador de Morena y ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, bajo cuya administración Bermúdez Requena ocupó el cargo. “La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo y, a partir de este momento, vamos a saber quiénes están involucrados”, explicó Gertz.
El caso inició a nivel local y fue turnado a la FGR por tratarse de posibles delitos de carácter federal, especialmente patrimoniales. Las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia contra el ex secretario particular de Bermúdez, quien fue detenido, procesado y actualmente se encuentra en prisión.
De acuerdo con Gertz Manero, otro colaborador cercano de Bermúdez Requena, también detenido, se acogió a un criterio de oportunidad, lo cual ha permitido fortalecer la investigación. “Nos está dando información muy valiosa, que nos ha permitido establecer la ficha roja con Interpol y estamos trabajando para localizar a esta persona”, señaló.
El fiscal se mostró confiado en que la detención se concretará pronto: “Vamos a localizarlo, Interpol es muy eficiente. Vamos a tener toda la información que aclare este asunto”, afirmó.
El caso pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de México de actuar con firmeza y apego a derecho frente a posibles actos de corrupción o colusión con el crimen organizado, sin importar el nivel de los funcionarios involucrados. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que su administración no tolerará ningún acto de impunidad, y que la procuración de justicia es una piedra angular de la transformación que vive el país.
Desde la FGR se avanza en una investigación rigurosa, respetuosa del debido proceso y orientada a fincar responsabilidades con base en pruebas sólidas, como parte del fortalecimiento institucional que demanda la ciudadanía.
Este caso confirma que en el México de la transformación, no hay intocables. La ley se aplica de manera pareja y sin distinciones, con el objetivo de consolidar un país más justo, transparente y en paz.