Gobierno de Baja California respalda investigaciones federales en caso de huachicol fiscal

Mexicali, B.C. En el marco de las investigaciones que encabezan autoridades federales por delitos relacionados con el huachicol fiscal, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó su respaldo absoluto a las acciones del Gobierno de México y confirmó que entre los casos investigados figura el de un ex gobernador del Partido Acción Nacional (PAN).

“Involucra a un ex gobernador del PAN”, respondió Ávila Olmeda al ser cuestionada sobre la posible inclusión de figuras políticas locales en una lista de 200 órdenes de aprehensión relacionadas con esta red de evasión fiscal y contrabando de hidrocarburos. Aunque la mandataria no precisó si se refería específicamente al caso de Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de la entidad y socio de la empresa Ingemar S.A. de C.V., confirmó que se trata de un caso en curso dentro de las investigaciones federales.

Por su parte, la fiscal general del estado, María Elena Andrade, informó que hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud oficial de colaboración por parte del gobierno federal para cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Ruffo Appel. “No tenemos conocimiento, vamos a estar atentos, a la expectativa… atentos a cualquier requerimiento o incluso repercusión que haya aquí en Baja California”, señaló en conferencia de prensa.

Cabe recordar que en diversos procesos de investigación federal, las autoridades nacionales pueden actuar directamente sin requerir intervención local, especialmente en delitos que trascienden jurisdicciones estatales, como es el caso del contrabando fiscal.

En este contexto, la gobernadora reafirmó que su administración se mantiene en total disposición de colaborar con las instancias federales y contribuir a la aplicación de la ley. “El Gobierno de Baja California está listo para apoyar en todo lo que se requiera”, puntualizó.

Mientras tanto, el exgobernador Ernesto Ruffo declaró a medios que permanece en su domicilio en Ensenada y que no ha sido requerido por autoridad alguna hasta el momento. La empresa Ingemar S.A. de C.V., con la que se le vincula como socio, se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de las pesquisas sobre redes de importación y comercialización irregular de combustibles.

El Gobierno de México mantiene su compromiso con el combate frontal al robo y comercialización ilícita de combustibles, una práctica que durante años ha generado pérdidas millonarias al erario público. Estas investigaciones forman parte de una estrategia más amplia para garantizar la legalidad en el sector energético y erradicar estructuras de corrupción y evasión fiscal.

Con pleno respeto al Estado de derecho y al debido proceso, el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades estatales, avanza con firmeza para esclarecer los hechos, fincar responsabilidades cuando proceda y proteger los recursos de la nación.