Autoridades activan protocolos ante desbordamientos en Pénjamo, Cuerámaro y Abasolo

Pénjamo, Gto. En un esfuerzo coordinado entre autoridades estatales y municipales, se activaron protocolos de emergencia y atención ciudadana tras el desbordamiento de ríos y arroyos en los municipios de Pénjamo, Cuerámaro y Abasolo, provocado por lluvias intensas registradas en los últimos días. Las acciones han permitido resguardar a decenas de familias y mitigar los efectos de las inundaciones en viviendas, centros educativos y zonas agrícolas.

En Pénjamo, el río Huáscato se desbordó en la zona de la calle Independencia y del Huarapo, alcanzando una altura de 50 centímetros por encima de su vertedero. La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la autoridad municipal, emitió un alertamiento inmediato que permitió la evacuación preventiva de 44 familias, quienes encontraron refugio en casas de familiares y amigos. En otras 15 viviendas, las personas decidieron permanecer, por lo que se les brindó apoyo para resguardar pertenencias en segundos pisos. Se estima que en total, alrededor de 75 personas resultaron directamente afectadas en esta zona.

Asimismo, se mantiene una estrecha vigilancia sobre la presa La Golondrina, que ha superado el 100 por ciento de su capacidad, vertiendo agua con una altura de 50 centímetros. Las autoridades monitorean en tiempo real los niveles de agua para prevenir nuevas afectaciones.

En el municipio de Cuerámaro, el desbordamiento del río Turbio impactó fuertemente la comunidad de Santo Domingo, donde 645 hectáreas de cultivos de maíz y sorgo resultaron afectadas. También se reportó el daño al camino de terracería que conecta Cuerámaro con Abasolo, con una abertura de 6 metros de largo por 8 de ancho, lo cual complica el tránsito en la zona.

En Abasolo, el desbordamiento de un arroyo en la comunidad de Refugio de Ríos provocó anegamientos en siete viviendas y en el preescolar Juan Aldama, donde el agua alcanzó hasta 45 centímetros. Aunque no se requirió evacuar, las autoridades permanecen atentas a posibles nuevas lluvias.

En la localidad de Presa de Uribe, también en Abasolo, se reportó el desbordamiento de un drenaje pluvial que conecta con el río Turbio, generando encharcamientos importantes, aunque sin mayores daños estructurales.

El Gobierno de México, a través de la coordinación con instancias estatales y municipales, refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. Las fuerzas de Protección Civil, junto con personal de salud, seguridad y asistencia social, se mantienen desplegadas en las zonas de riesgo para atender a la población, prevenir riesgos mayores y restablecer condiciones normales lo antes posible.

Se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil para salvaguardar su integridad y la de sus familias.