Ahorros históricos y abasto garantizado: Sheinbaum fortalece el sistema de salud
Ciudad de México.— En una decisión estratégica orientada a mejorar la eficiencia del sistema de salud pública y garantizar el acceso a medicamentos para toda la población, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, implementa un nuevo modelo basado en protocolos nacionales de atención médica. Esta iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya ha generado ahorros por más de 25 mil millones de pesos y ha permitido reforzar el abasto en hospitales y centros de salud de todo el país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que uno de los principales desafíos ha sido la falta de coordinación entre las unidades médicas, lo cual genera dispersión en las solicitudes de medicamentos. Un ejemplo recurrente es el de los tratamientos para la hipertensión, donde múltiples presentaciones de un mismo principio activo ocasionan solicitudes duplicadas o erróneas, generando una falsa percepción de desabasto.
“Lo que estamos haciendo es poner orden en el sistema de salud. No se trata solo de comprar medicamentos, sino de comprarlos bien, con base en criterios médicos y de eficiencia”, puntualizó la presidenta Sheinbaum.
Otro de los problemas identificados ha sido la preferencia por medicamentos de patente, que resultan mucho más costosos, aun cuando existen alternativas genéricas igual de eficaces, cuya patente ya ha expirado. El uso de estas versiones genéricas no solo optimiza el presupuesto público, sino que amplía la cobertura y garantiza que más personas puedan acceder a tratamientos oportunos.
Como parte de esta estrategia integral, el gobierno federal ha impulsado la creación de las Caravanas de la Salud, una iniciativa que busca llevar atención médica y medicamentos a las comunidades más apartadas del país, asegurando que el derecho a la salud sea una realidad para todos, sin importar su ubicación geográfica.
Complementando esta política, se han establecido mecanismos de subastas internas que permiten seleccionar a las farmacéuticas que ofrecen los precios más bajos sin comprometer la calidad de los medicamentos. Este modelo, inédito por su transparencia y eficacia, ha permitido redirigir recursos hacia otras áreas prioritarias de salud pública.
La presidenta Sheinbaum subrayó que estas acciones son coherentes con la visión de la Cuarta Transformación, que busca garantizar derechos y no privilegios. “Estamos construyendo un sistema de salud más eficiente, más justo y más humano. Uno que sirva a la gente, no a los intereses privados”, concluyó.
Con estas medidas, el Gobierno de México da un paso firme hacia la consolidación de un sistema nacional de salud robusto, ordenado y sustentable, demostrando que con voluntad política, inteligencia administrativa y compromiso social, es posible avanzar hacia un país con bienestar y justicia para todos.