Histórico golpe al narco: fuerzas federales incautan 21 toneladas de metanfetamina en Durango

Ciudad de México.— En una acción sin precedentes que reafirma la firmeza del Gobierno de México en el combate al crimen organizado, fuerzas federales desmantelaron dos narcolaboratorios en el poblado de Carricitos, Durango, donde se aseguraron 21 toneladas de metanfetaminas ya procesadas, así como una vasta cantidad de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas. El operativo representa uno de los mayores golpes financieros contra grupos delictivos, con un impacto económico estimado en más de 6 mil 500 millones de pesos.

El exitoso aseguramiento fue resultado de reconocimientos terrestres realizados en una zona serrana identificada como bastión del grupo criminal conocido como “los Mayos”. Elementos de la Secretaría de Marina encabezaron la operación que derivó en la localización y neutralización de dos laboratorios clandestinos, donde también se incautaron mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilos de sosa cáustica y 200 kilos de cianuro de sodio.

Con base en datos oficiales del Gabinete de Seguridad, la incautación evitó la distribución de al menos 525 millones de dosis en las calles, lo que no sólo representa un duro golpe económico a las redes del narcotráfico, sino una importante acción preventiva en términos de salud pública y protección de la juventud mexicana.

El decomiso se consolida como la incautación más grande de metanfetaminas ya procesadas llevada a cabo por personal de la Marina en lo que va del sexenio, y la segunda más relevante en términos de capacidad instalada de producción, después del operativo efectuado en febrero de 2024 en Sonora.

El material y los precursores químicos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para la apertura de una carpeta de investigación y la eventual judicialización del caso, como parte de la estrategia nacional para atacar el crimen organizado desde sus estructuras logísticas y financieras.

En esta operación estratégica participaron de manera coordinada la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reflejando la eficacia del trabajo interinstitucional impulsado desde el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

El resultado refuerza la política de seguridad basada en inteligencia, cooperación institucional y presencia activa en las regiones más sensibles del país. El Gobierno de México ha reiterado que no habrá tregua contra los grupos que atenten contra la seguridad y el bienestar de la nación.

Con acciones como esta, la administración federal avanza en la consolidación de un país más seguro, justo y libre de impunidad, demostrando que el Estado tiene la capacidad y la determinación de recuperar los territorios tomados por el crimen y proteger a las familias mexicanas.