Impulsa Yucatán el transporte moderno con nueva inversión al Va y Ven
Mérida, Yuc.— En un paso firme hacia la consolidación de un sistema de transporte público moderno, eficiente y accesible para todas y todos los yucatecos, el Gobierno del Estado de Yucatán anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), destinada a fortalecer la operatividad del exitoso sistema “Va y Ven”. Esta aportación eleva la inversión total de respaldo extraordinario a mil 080 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 500 mil usuarios diarios en Mérida, Valladolid y Tizimín.

De acuerdo con el comunicado oficial, la nueva transferencia consta de 50 millones de pesos otorgados directamente por el Gobierno estatal y 25 millones provenientes de la propia Agencia de Transporte, reflejando un esfuerzo conjunto entre la administración pública y la eficiencia operativa del organismo descentralizado.
Con esta última inyección de recursos, las transferencias extraordinarias para mantener en marcha el sistema suman ya 180 millones de pesos solo en los últimos dos meses, incluyendo los 105 millones adicionales autorizados en agosto pasado. Estos recursos permiten sostener la operación de 492 unidades del “Va y Ven”, que ya recorren diariamente las principales rutas de la capital yucateca y de dos de sus municipios más importantes del oriente del estado.
El compromiso de la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena con la movilidad de los yucatecos se manifiesta también en el ambicioso presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para la ATY en 2025, que asciende a 2,544 millones 780 mil 268 pesos. De este total, 143 millones 780 mil 268 pesos se destinan a la operación directa de la Agencia, 700 millones de pesos al subsidio estatal, y mil 611 millones se proyectan como ingresos propios a través del pago de tarifas por parte de los usuarios.
Hasta el momento, la ATY reporta un ejercicio financiero de mil 550 millones 570 mil 573 pesos, con 937 millones 122 mil 117 pesos provenientes del subsidio estatal y 613 millones 448 mil 455 pesos generados por ingresos propios. Estas cifras confirman la viabilidad económica del sistema “Va y Ven”, que ha sabido conjugar eficiencia operativa con responsabilidad presupuestaria.
El Ejecutivo estatal recordó que, conforme a la Constitución y a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la formulación del presupuesto de egresos es una facultad exclusiva del Gobierno del Estado, mientras que su aprobación recae en el Congreso. No obstante, el gobierno de Díaz Mena ha subrayado la importancia de mantener un diálogo constante con los actores del sistema de transporte, como concesionarios y operadores, para asegurar la pertinencia y viabilidad de las proyecciones financieras.
La administración estatal continúa apostando por un modelo de movilidad sostenible, equitativo y tecnológicamente avanzado, reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico del estado. Con este nuevo impulso al sistema “Va y Ven”, Yucatán consolida su liderazgo nacional en políticas públicas de transporte eficiente y con rostro humano.