Apoyarán a Pemex con deuda respaldada por Hacienda; paquete presupuestal sin nuevos impuestos
Ciudad de México.– Aunque el propósito central sigue siendo disminuir el déficit público para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el próximo año será crucial por los importantes vencimientos de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales serán respaldados por la Secretaría de Hacienda para preservar las finanzas de la empresa estatal.

Sheinbaum enfatizó que esta medida ha sido bien recibida por las agencias calificadoras internacionales, y destacó que, conforme al análisis financiero existente, a partir de 2027 la carga de estos vencimientos disminuirá significativamente. La mandataria recordó que, durante las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, la deuda de Pemex creció de 40 mil millones a 112 mil millones de dólares, una acumulación que hoy representa un desafío a mitigar.
Al ser consultada sobre el contenido del paquete presupuestal, Sheinbaum informó que será presentado esa misma tarde y que al día siguiente, la titular de Hacienda ofrecerá una conferencia informativa. Asimismo, señaló que el miércoles se abrirá un espacio para resolver cualquier duda pendiente sobre dicho paquete. En línea con su compromiso de no sobrecargar a la ciudadanía, descartó la implementación de nuevos impuestos.
Sin embargo, anunció reformas trascendentales en materia de recaudación fiscal: se tipificará como delito grave la emisión de facturas falsas, una medida que busca erradicar este tipo de prácticas que afectan la hacienda pública. También reveló que se plantean reformas para fortalecer las estrategias en aduanas, con el objetivo de mejorar la captación de ingresos fiscales.
Por último, aseguró que el paquete presupuestal garantizará la continuidad de los programas sociales, incluyendo las becas para estudiantes de primaria, reafirmando así el compromiso del gobierno con el bienestar de las familias mexicanas.